{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
{{t.tooltip}}
2010,
XXVIII
(28)
2019
XXXVII
(42)
2018
XXXVI
(40)
XXXVI
(41)
2017
XXXV
(38)
XXXV
(39)
2016
XXXIV
(36)
XXXIV
(37)
2015
XXXIII
(34)
XXXIII
(35)
2014
XXXII
(32)
XXXII
(33)
2013
XXXI
(31)
2012
XXX
(30)
2011
XXIX
(29)
2010
-
XXVIII
(28)
XXVIII
(28)
Sup.
XXVIII
(28)
2009
XXVII
(27)
2008
XXVI
(26)
2007
XXV
(25)
2006
XXIV
(24)
2005
XXIII
(23)
{{t.download}}
Puntos de encuentro: peregrinación y sociedad quechua actual. Comentarios introductorios
Catherine J. Allen.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La fuerza de los caminos sonoros: caminata y música en Qoyllurit’i
Zoila Mendoza.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Los peregrinos urbanos en Qoyllurit’i y el juego mimético de miniaturas
Astrid B. Stensrud.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Acerca de la antigua importancia de las comparsas de wayri ch’unchu y su contemporánea marginalidad en la peregrinación de Quyllurit’i
Guillermo Salas Carreño.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Q’eros, Perú: la regeneración de relaciones cosmológicas e identidades específicas a través de la música
Holly Wissler.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Tomar asiento. La concepción y el nacimiento mbyá guaraní
Noelia Enriz.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Alejarse como proceso social: niños y ancianos «abandonados» en Ayacucho
Jessaca Leinaweaver.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
3-cerro y 4-mundo: los números del banquete en las ofrendas quechuas
David Lorente Fernández.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Millones, Luis. Después de la muerte. Voces del limbo y el infierno en territorio andino. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2010, 210 páginas.
Alexander Huerta-Mercado.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
PDF
GUEVARA GIL, Armando. Diversidad y complejidad legal: aproximaciones a la antropología e historia del derecho. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009, 353 páginas.
Juan Ansion.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
PDF
Llorens, José Antonio y Rodrigo Chocano. Celajes, florestas y secretos. Una historia del vals popular limeño. Lima: INC, 2010, 298 páginas.
Fred Rohner.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
PDF
«Videos Etnográficos». Lima: Instituto de Etnomusicología - IDE, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Alonso Quinteros.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
PDF
Revista Chilena de Antropología Visual. No 15. Santiago: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Núcleo de Antropología Visual (Navisual). 2010.
Sandra Tineo Sanguinetti.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
PDF
E-misférica. Unsettling Visuality, 7.1. Nueva York: Hemispheric Institute of Performance and Politics, 2010 <http://hemi.nyu.edu/hemi/en/e-misferica-71>
Erik Portilla.
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
PDF
title
content