Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Editorial
Eduardo Loría
Eduardo Loría
Editorial
Ciencia Ergo Sum, vol. 25, núm. 1, 2018
Universidad Autónoma del Estado de México
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Editorial

Editorial

Eduardo Loría
Ciencia Ergo Sum, vol. 25, núm. 1, 2018
Universidad Autónoma del Estado de México
EDITORIAL

Desde hace varios años se viene discutiendo en el mundo editorial sobre el dilema de la publicación en papel o la publicación digital.

En ambos casos hay ventajas y desventajas. La mayoría del público “maduro”, educado en la versión tradicional, su preferencia clara es el papel. El olor a tinta, la posibilidad de hacer anotaciones con pluma y de llevar a cualquier lado un fascículo son aspectos insustituibles.

Sin embargo, para el público más joven o para el público “maduro” que ya se ha adentrado a las nuevas tecnologías informáticas, las ventajas de la publicación electrónica son inmensas, empezando por no tener que cargar el material y por el hecho de que con prácticamente cualquier dispositivo se puede acceder de manera inmediata a una infinidad de fuentes de lectura.

Actualmente hay otros criterios a considerar en la discusión, como son los costos de diseño e impresión, la agilización de tiempos de publicación, la oportunidad de contar con publicación continua, ampliar la visibilidad a través del hipertexto y también el de ahorrar papel.

Todos ellos son muy importantes e irrefutables. En el caso de Ciencia ergo-sum hemos hecho una evaluación de todos estos aspectos desde hace varios años y a partir de este número nos convertimos en una revista electrónica con todas las ventajas que ello implica, particularmente la mayor visibilidad al usar los formatos HTML, XML y ePUB que permiten además mayor comodidad en la cosecha bibliográfica. Estos formatos superan por completo al uso de PDF ya que en él los artículos no son cosechables ni aumentan su visibilidad en el mundo de la internet.

Si bien por razones de mantener un registro histórico y cumplir con la normatividad editorial seguiremos usando un mínimo de impresiones en papel, ahora el esfuerzo principal estará dirigido al uso de las modernas tecnologías para cumplir con los objetivos ya descritos.

El apoyo de Redalyc es y será crucial en esta nueva etapa en la que entra la revista a partir de este número.

Estamos seguros que este cambio será en favor de aumentar la visibilidad, la citación y el impacto y reducir los tiempos de espera para que los autores vean publicado sus trabajos.

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc