{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cambio climático. Percepciones sobre manifestaciones, causas e impactos en el Distrito de Temporal Tecnificado Margaritas-Comitán, Chiapas

Resumen: Se exploran percepciones acerca de las manifestaciones del cambio climático, sus causas e impactos en el cotidiano de actores sociales locales en el Distrito de Temporal Tecnificado Margaritas-Comitán (DTT011) ubicado en la Meseta Comiteca, estado de Chiapas,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdad, microcréditos y desarrollo sostenible: un estudio en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Resumen: Hablar de desigualdad nos obliga a ahondar en las diferentes herramientas que buscan reducirla, como es el caso de los microcréditos. Se tiene como objetivo primordial presentar una aproximación al impacto real que tienen los microcréditos en la mejora de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El dispositivo Problemática ambiental

Resumen: Se presenta y problematiza un dispositivo dirigido al tema de la problemática ambiental, del cual destaca su alcance global, su carácter de urgente y su capacidad para afectar a la viabilidad de la especie humana. A la vez, indicamos que esta caracterización

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narrativas populares sobre desastres. El caso de Amecameca ante el riesgo volcánico del Popocatépetl

Resumen: Existen discursos y prácticas diversas de la población y el gobierno sobre un tema importante de política pública como es el de protección civil. En primer lugar se revisa la noción de riesgo según las ciencias sociales y las políticas de protección civil. En

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de primera derivada en solidificación de aleaciones
Sergio Belmares

Resumen: Se realiza una aplicación numérica de la derivada. También, se presenta el algoritmo de un programa basado en el método de mínimos cuadrados. El programa es utilizado para el cálculo experimental de la temperatura de fusión de una aleación de aluminio, de alr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización bioquímica y molecular de bacterias asociadas a nódulos de cuatro leguminosas en la provincia de Santa Elena, Ecuador
Javier Oswaldo Soto Valenzuela

Resumen: La caracterización de bacterias asociadas a nódulos de leguminosas en la provincia de Santa Elena, Ecuador, pretende contribuir a la identificación y tipificación bacteriana de la rizósfera con sus plantas hospederas en una zona con problemas de salinización,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El relieve, factor para la génesis, desarrollo y gestión del riesgo

Resumen: Se expone la importancia que tiene el relieve como variable de origen, desarrollo y gestión del riesgo. Asimismo, se presenta la síntesis de algunos desastres ocurridos en el mundo y en México y se señala la vinculación que poseen con el relieve. A su vez, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Preselección de especies para la piscicultura marina en el Pacífico Sur de México
Sergio Escárcega Rodríguez

Resumen: Dada la diversidad de peces en el Pacífico Sur de México y el deterioro que enfrenta más de 50% de las pesquerías que en él existen, se requiere identificar a las especies con los mayores atributos acuícolas para promover su conservación y el desarrollo regio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo probabilístico para predecir la dinámica de la tasa de delincuencia en Michoacán

Resumen: Se realiza el ajuste de un modelo probabilístico de corte transversal que prediga el comportamiento de la tasa de delincuencia en Michoacán. Dicho modelo permitirá hacer una representación simplificada de este fenómeno social y con ello analizar las funciones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}