Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Plasma rico en fibrina en la preservación del reborde alveolar
Ramón Ahmed Pérez García; Julio Romero Rodríguez
Ramón Ahmed Pérez García; Julio Romero Rodríguez
Plasma rico en fibrina en la preservación del reborde alveolar
Fibrin-rich plasma in the preservation of the alveolar ridge
MediSur, vol. 19, núm. 3, pp. 349-350, 2021
Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Centro Provincial de Ciencias Médicas Provincia de Cienfuegos.
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Cartas al director

Plasma rico en fibrina en la preservación del reborde alveolar

Fibrin-rich plasma in the preservation of the alveolar ridge

Ramón Ahmed Pérez García
Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, Cuba
Julio Romero Rodríguez
Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, Cuba
MediSur, vol. 19, núm. 3, pp. 349-350, 2021
Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Centro Provincial de Ciencias Médicas Provincia de Cienfuegos.

Recepción: 04 Marzo 2021

Aprobación: 02 Junio 2021

Estimado director:

El reborde alveolar es un tejido dependiente del órgano dental. Este se desarrolla durante la erupción dentaria y adopta la forma de acuerdo al eje dentario, grosor del diente y eventual inclinación de éste. Por lo tanto, una extracción dentaria conllevaría a la atrofia del reborde. Los mayores cambios dimensionales ocurren en el primer año postextracción, es por eso que se han ido desarrollando técnicas de preservación para disminuir su reabsorción y poder conseguir un volumen óseo suficiente que permita una adecuada reconstrucción protésica.

La fibrina rica en plaquetas (conocida por sus siglas como PRF) es un material de tipo autólogo, obtenida a partir de la sangre del mismo paciente sin ningún anticoagulante, trombina bovina u otro gel gelificante, la cual será centrifugada para obtener un coágulo de fibrina con una alta concentración de plaquetas y factores de crecimiento1. En los estudios científicos de los últimos años, se ha propuesto el uso de plasma rico en fibrina (PRF) para favorecer la disminución del colapso alveolar y así favorecer una mejor rehabilitación protésica estética y funcional.

En el artículo de corte experimental realizado por Deanira Quispe Gárate, 2 sobre el efecto del uso de la fibrina rica en plaquetas según el protocolo de Choukroun, se evaluó la efectividad de PRF como material de relleno en los alveolos en dos grupos (uno experimental (PRF) y otro de control).

Al analizar los estudios científicos de los últimos años realizados en diversos continentes, se comprobó el potencial terapéutico que presenta el PRF en la preservación del reborde alveolar postexodoncia. Además de ser un proceder sencillo, aumenta la posibilidad de rehabilitación protésica. Sin embargo, aunque la evidencia científica revisada parezca mostrar que se pueden esperar resultados positivos de este tratamiento, el escaso número de investigaciones y el bajo número de personas en las muestras estudiadas, es insuficiente para establecer recomendaciones generales.3

A través de este artículo, se pretende llamar la atención de la comunidad científica para incrementar los estudios del PRF en una muestra mayor de pacientes y evaluar su efecto, cumpliendo siempre los preceptos éticos. De esta manera los profesionales del sector podrán ofrecer a sus pacientes los mejores tratamientos basados en las mejores evidencias demostradas.

Material suplementario
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Dohan DM, Choukroun J, Diss A, Dohan SL, Dohan AJ, Mouhyi J, Gogly B. Platelet-rich fibrin (PRF): a second-generation platelet concentrate. Part I: technological concepts and evolution. Oral Surgery, Oral Medicine, Oral Pathology, Oral Radiology, and Endodontology [Internet]. 2006 [citado 3/02/2021]; 101(3):[aprox. 6 p]. Disponible en: https://www.puredent.dk/pdf/PRF%20a%20second%20gen%20-%20part%202.pdf
Quispe MD. Efecto del uso de la fibrina rica en plaquetas, según el protocolo de Choukroun, como único material en la preservación del reborde alveolar post-exodoncia. 2018. [Tesis Doctoral]. Lima(Perú): Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle /20.500.12672/8967
Sharma A, Ingole S, Deshpande M, Ranadive P, Sharma S, Kazi N, Rajurkar S. Influence of platelet-rich fibrin on wound healing and bone regeneration after tooth extraction: A clinical and radiographic study. Journal of Oral Biology and Craniofacial Research[Internet].2020 [citado 15/02/2021]; 10(4):[aprox. 15 p].Disponible en:https://www.sciencedirect.com/science/ article/ pii/S2212426820300804
Notas
Notas de autor

*Autor para la correspondencia: ramon.perez@gal.sld.cu

Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc