Creación del Programa de Doctorado en Bioética:
Recolución Número 266 de 2004 de El Claustro de la Universidad El Bosque
Registro Calificado:
Resolución Número 3227 del 26 de diciembre de 2005 por siete años
Inicio de actividades:
Agosto 17 de 2006
BIOÉTICA COMO CAMPO MULTI INTER Y TRANSDISICIPLINARIO, EN SOCIEDADES
MULTICULTURALES
Justificación
Especialización
Maestría
Doctorado
Avances constantes
y acelerados de la tecnociencia Problemas ambientales, sociales, económicos y políticos
Especialización 2 semestres
Maestría 4 semestres
Doctorado 6 a 12 semestres
Cuatro áreas:
Fundamentos, Salud, Educación, Ambiente.
Son áreas de investigación, de las cuales de generan líneas.
Dilemas y problemas en la investigación y prácticas clínicas, biomedicina, biotecnologías y biomedicina.
Educación en bioética y bioética para la educación. Desarrollo humano, evolución y problemas
ambientales.
Saberes, epistemologías y prácticas en bioética. Sentidos de práctica de justicia y biopolítica. Rol de los estudios políticas públicas: preocupa-
ciones públicas que rigen las relaciones entre el Estado y la sociedad.
Bioética y Políticas Públicas
SEMINARIOS INTERNACIONALES
Figura 1
I SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA BIOÉTICA
Y CALIDAD Y VIDA
2 y 3 de junio de 1995
Figura 2
II SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA ENSEÑANZA DE LA BIOÉTICA
PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
6, 7, 8 y 9 de octubre de 1996
Figura 3
III SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA BIOÉTICA
Y DERECHOS HUMANOS
3, 4, 5 y 6 de septiembre de 1997
Figura 4
IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA BIOÉTICA
Y JUSTICIA SANITARIA EN AMÉRICA LATINA
13, 14 y 15 de septiembre de 1998
Figura 5
V SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA BIOÉTICA Y MEDIO AMBIENTE
13, 14 y 15 de septiembre de 1998
Figura 6
VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA BIOÉTICA
Y CALIDAD DE VIDA
4, 5 y 6 de septiembre de 2000
Figura 7
VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA BIOÉTICA
Y CONFLICTO ARMADO
3, 4 y 5 de septiembre de 2001
Figura 8
VIII SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA BIOÉTICA, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
30 y 31 de agosto de 2002
Figura 9
IX SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA BIOÉTICA
Y BIOTECNOLOGÍA EN LA PERSPECTIVA CTS
29 y 30 de agosto de 2003
Figura 10
X SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA BIOÉTICA Y SEXUALIDAD
3 y 4 de septiembre de 2004
Figura 11
XI SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA BIOÉTICA E INVESTIGACIÓN EN SERES VIVOS
2 y 3 de septiembre
de 2005
Figura 12
XII SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA BIOÉTICA, CUERPO HUMANO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
18 y 19 de agosto de 2006
Figura 13
XIII SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA BIOÉTICA, DIVERSIDADES Y EXCLUSIÓN
10 y 11 de agosto de 2007
Figura 14
XIV SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA BIOÉTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
22 y 23 de agosto de 2008
Figura 15
XV SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA PERSPECTIVAS EN BIOÉTICA: DIGNIDAD, INTEGRIDAD Y POBLACIONES VULNERABLES
21 y 22 de agosto de 2009
Figura 16
XVI SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA GLOBALIZACIÓN O MUNDIALIZACIÓN: UN DESAFÍO PARA LA BIOÉTICA
20 y 21 de agosto de 2010
Figura 17
XVII SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA
¿QUÉ ES LA BIOÉTICA? SABERES, EPISTEMOLOGÍAS Y PRÁCTICAS EN BIOÉTICA
26 y 27 de agosto de 2011
Figura 18
XVIII SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA BIOÉTICA, BIODIVERSIDAD Y BIENESTAR COMÚN
23, 24 y 25 de agosto de 2012
Figura 19
XIX SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA DIMENSIONES POLÍTICAS DE LA BIOÉTICA
23, 24 y 25 de agosto
de 2013
Figura 20
XX SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA DEL CONFLICTO ARMADO AL CONFLICTO POLÍTICO
10 y 11 de octubre
de 2014
Figura 21
XXI SEMINARIO INTERNACIONAL
DE BIOÉTICA TRANSHUMANISMO Y POSTHUMANISMO
21 y 22 de agosto de 2015
Figura 22
XXII SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA BIOÉTICA:
DESARROLLO HUMANO Y SENTIDO DE LA VIDA
19 y 20 de agosto de 2016
Departamento de Bioética Doctores en Bioética 2006 -2016
Salud
12 Egresados
-
Médico Cirujano
(3)
-
Enfermero-Abogado
(1)
-
Médico Psiquiatra
(1)
-
Médico Veterinario (1)
-
Médicos (2)
-
Médica Ginecóloga
(1)
-
Odontóloga (1)
-
Socióloga (1)
-
Enfermera (1)
Educación
14 Egresados
-
TeólogoSacerdote (1)
-
Educadora (1)
-
Médico Psiquiatra
(1)
-
Psicóloga (2)
-
Filósofo (2)
-
Abogado (1)
-
Bióloga (1)
-
Enfermera (1)
-
Odontóloga (2)
-
Enfermera (1)
-
Médica (1)
-
Químico (1)
Ambiente
9 Egresados
-
Médico Veterinario
(3)
-
Trabajadora Social (1)
-
Microbióloga (1)
-
Ingeniero Eléctrico (1)
-
Microbióloga (1)
-
Ingeniero Eléctrico (1)
-
Médica (1)
-
Comunicadora Social (1)
-
Ingeniero de Sistemas (1)
Fundamentos
2 Egresados
-
Filósofo (1)
-
Teólogo (1)
TESIS DOCTORALES
Tabla 1
Nombre
|
Título de la tesis
doctoral
|
Línea Investigación
|
Profesión
|
Gloria Lucía Arango
Bayer
|
Tensiones que emergen entre los tipos de clima ético organizacional y los conflictos éticos que se presentan a médicos y enfermeros en tres IPS de Bogotá
|
Salud
|
Enfermera
|
Luis Evelio Aristizábal
Franco
|
Limitar los
esfuerzos terapéuticos en las UCI (criterios éticos y procesos de toma de decisiones) “La familia como eje de las limitaciones de esfuerzos terapéuticos en las unidades de cuidado intensivo
|
Salud
|
Enfermero – Abogado
|
Julio César Bermúdez Panche
|
Transplantede mano. Aspectos bioéticos
|
Salud
|
Médico
|
Esperanza Cabrera Díaz
|
Dilemas bioéticos
presentes en las prácticas discursivas de los psicoterapeutas que atienden el maltrato infantil
|
Educación
|
Psicóloga
|
Ingeborg Carvajal Freese
|
Caracterización descriptiva de las formas en que se organiza la existencia de mujeres diagnosticadas con VIH,desde
la perspectivade una bioética global
|
Ambiente
|
Médica
|
Carlos Díaz Rodríguez
|
Aspectos bioéticos
relacionados con la producción
y la demanda residencial de
Energía Eléctrica en Colombia
|
Ambiente
|
Ingeniero Electricista
|
Maria Teresa Escobar López
|
Consentimiento Informado en Odontología. Estudio históricointerpretativo en Cundinamarca.
1990-2010
|
Salud
|
Odontóloga
|
Gloria Elena Estrada Cely
|
Bienestar en
Saimirisciureus (mono ardilla)
sometidos a ca utiverio, como problema bioético
|
Ambiente
|
Médica Veterinaria
|
Alvaro Franco Zuluaga
|
Narrativas testimoniales
de jóvenes colombianos. Un
aporte al modelo evolutivo de desarrollo ético
|
Educación
|
Médico Psiquiatra |
Nombre
|
Título de la tesis
doctoral
|
Línea Investigación
|
Profesión
|
José Antonio García Pereañez
|
Análisis de los
dilemas bioéticos en escenarios educativos para la inclusión en la escuela, de niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en colegios de Medellín -Colombia
|
Educación
|
Filósofo
|
Santiago Henao Villegas
|
Toma de decisiones
frente al dilema bioético de la eutanasia en animales de compañía
|
Salud
|
Médico Veterinario
|
Nohora Estella Joya Ramírez
|
Ejercicio de la ciudadanía en los discursos de la comunidad LGBT: análisis relacional derechos humanos-bioética
|
Educación
|
Psicóloga
|
Carlos Alberto López Jaramillo
|
Autonomía del paciente psiquiátrico: capacidad, introspección y consentimiento informado
|
Salud
|
Médico Psiquiatra
|
María de Los Angeles Mazzanti Di Ruggiero
|
Procesos de enseñanza
aprendizaje en Ciencias Naturales que inciden en la formación de mentes bioéticas
|
Educación
|
Bióloga
|
Daniel Meneses Carmona
|
Sujeto plural moral diverso: posibilidad de una bioética como nuevo saber moral
|
Fundamentos
|
Filósofo
|
Clara María Mesa Restrepo
|
Perspectivas ético-políticas
de los biobancospara investigación con muestras biológicas humanas en Argentina en la era globalizada. Estudio de casos
|
Salud
|
Médica Ginecóloga
|
Nancy Piedad Molina Montoya
|
Toma de decisiones
bioéticas en Optometría Clínica: la perspectiva de los estudiantes
|
Salud
|
Optómetra
|
Nelson Molina Ramírez
|
Bioética y principios
constitucionales en Colombia.
La bioética en la Constitución Política de 1991
|
Educación
|
Abogado
|
Maria Clara Rangel Galvis
|
La formación del Odontólogo de la Universidad El Bosque bajo el enfoque del modelo biopsicosocial: una mirada desde
la bioética
|
Educación
|
Odontóloga
|
Luis Alirio Rodríguez
|
Análisis de la regulación en biobancosde ADN humano, para investigación biomédica
|
Ambiente
|
Ingeniero de Sistemas
|
Nombre
|
Título de la tesis
doctoral
|
Línea Investigación
|
Profesión
|
Diana María Rodríguez González
|
Estudio hermenéutico-fenomenológico
de la justicia en la vida cotidiana con perspectiva bioética a la luz del pensamiento
de Alassdair Macintyre
|
Educación
|
Educadora
|
Santiago Roldán García
|
Relaciones hermenéuticas
entre la comprensión de lo humano
del ser humano desde la categoría de dignidad humana en Martin Heidegger y Hans Jonas
|
Fundamentos
|
Teólogo
|
Myriam Saavedra Estupiñán
|
Tensiones entre los significados de los pacientes con demencia y sus asistentes cuando deciden la atención en salud respecto
a diagnóstico y tratamiento,
o su participación en proyectos de investigación, en la Clínica de Memoria de la Facultad
de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia
|
Salud
|
Médica Cirujana
|
Mirtha Sáenz
Cortés
|
Relevo de autonomía
para agenciar doblemente la
vida en el embarazo en la adolescencia
|
Salud
|
Médica
|
Francy HollminnSalas
Contreras
|
Dilemas bioéticos
de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Surcolombianaen
su práctica profesional
|
Educación
|
Enfermera
|
Jaime Iván Sánchez Gordillo
|
Enseñanza y aprendizaje
de bioética mediante la modalidad pedagógica basada en el análisis de dilemas. Itinerario documentado de una propuesta didáctica, aplicada en dos instituciones educativas colombianas
|
Educación
|
Teólogo Sacerdote
|
Cesar Augusto Serrano Novoa
|
Significación bioética de diversidad, solidaridad y justicia en torno al conflicto
de obligación configurado
en la acción biotecnológica sobre recursos zoogenéticosnaturalizados
|
Ambiente
|
Médico Veterinario
|
Nombre
|
Título de la tesis
doctoral
|
Línea Investigación
|
Profesión
|
Liliana Siede
|
Perspectivas ético-políticas
de los Bíobancospara investigación en Argentina en la era globalizada. Estudio de casos
|
Salud
|
Licenciada en
Desarrollo Social con orientación
en desarrollo comunitario
|
Juan Vianey Tovar Mosquera
|
Eugenesia en
Colombia. Aproximación bioética
a un problema de justicia
social 1900-1950
|
Educación
|
Químico
|
Fanny Consuelo Urrea Mora
|
Respeto a la autonomía
de mujeres gestantes en salud. diálogo
bioética-género
|
Educación
|
Odontóloga
|
Laity Alvinzy Velásquez Fandiño
|
Acontecimiento-feminicidio: interpelación bioética
|
Educación
|
Filósofa
|
Elsa María Villegas Múnera
|
Significados sobre
bioética que emergen entre
actores del currículo de Medicina de la Universidad de Antioquia
|
Educación
|
Médica
|
Marco Antonio VírgenLuján
|
Consideraciones bioéticas sobre el bienestar de bovinos y equinos durante las prácticas quirúrgicas en campo por parte de los estudiantes m.v.z. en la Universidad de la Amazonia
|
Ambiente
|
Médico Veterinario
|
Berta Constanza Von Arcken Cancino
|
Aspectos bioéticos
en la experimentación animal
|
Ambiente
|
Trabajadora Social
|
Angela María WilchesFlórez
|
Aspectos Bioéticos
de la Producción de Biocombustibles
en
|
Ambiente
|
Microbióloga
|
Sandra PatriciaBasto Torrado
|
El conflicto socioambientaldel
Páramo Santurbán. Un análisis
bioético con enfoque de ecología política
|
Ambiente
|
Comunicadora Social
|
Egresados Doctorado en Bioética: 37
Egresados Maestría en Bioética: 264
Egresados Especialización en Bioética: 315