Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Lesión plana antral
Andrés Wonaga; Miriam Galich; Luis Viola
Andrés Wonaga; Miriam Galich; Luis Viola
Lesión plana antral
Acta Gastroenterológica Latinoamericana, vol. 49, núm. 3, p. 191, 2019
Sociedad Argentina de Gastroenterología
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Manuscrito Original

Lesión plana antral

Andrés Wonaga
Centro Integral de Gastroenterología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Miriam Galich
Laboratorio Galich. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Luis Viola
Centro Integral de Gastroenterología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Acta Gastroenterológica Latinoamericana, vol. 49, núm. 3, p. 191, 2019
Sociedad Argentina de Gastroenterología

Recepción: 13 Agosto 2018

Aprobación: 17 Octubre 2018

Publicación: 17 Septiembre 2019

Caso clínico

Presentamos a una mujer de 45 años, sin antecedentes de relevancia, a la que se le solicitó una endoscopía digestiva alta por dispepsia de 6 meses de evolución. El examen físico, el laboratorio de rutina y la ecografía abdominal no informaron alteraciones. Durante la endoscopía, se observó en el antro una lesión plana blanquecina de aproximadamente 1,5 cm de diámetro, con reborde congestivo que se biopsió (Figura 1) y se tomaron muestras de antro y cuerpo para la búsqueda de Helicobacter pylori.


Figura 1.
En la endoscopía se observa una lesión plana antral, de coloración blanquecina.

¿Cuál es su diagnóstico?

Material suplementario
Notas

Figura 1.
En la endoscopía se observa una lesión plana antral, de coloración blanquecina.
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc