Imágen del Número (Solución)
Solución del caso. Abdomen agudo y la regla del dos
El divertículo de Meckel es la anomalía congénita más común del tracto gastrointestinal y se produce debido a la persistencia del conducto onfalomesentérico.1
Comúnmente se hace referencia al divertículo de Meckel con la regla de los 2: ocurre en el 2% de la población, con una relación hombre/mujer 2:1, se localiza frecuentemente a 2 pies (60 cm) de la válvula ileocecal, en el borde antimesentérico, midiendo usualmente 2 cm de diámetro y 2 pulgadas (5 cm) de longitud, puede contener 2 tipos de tejido ectópico (gástrico y pancreático) y es más habitual antes de los 2 años de edad.2
En el adulto presenta dos complicaciones principales: la obstrucción intestinal (40%), seguida por la diverticulitis (20%).3
En la TC del presente caso se observa aumento de la densidad grasa omental sobre el hipocondrio derecho y región umbilical asociado a una imagen redondeada que contiene una burbuja aérea en su interior y múltiples imágenes ganglionares a nivel de retroperitoneo y raíz del mesenterio (Figuras 1, 2 y 3).
Dados los hallazgos de las imágenes se llegó al diagnóstico de divertículo de Meckel complicado con diverticulitis, el cual fue confirmado por cirugía y estudio anatomopatológico posterior.
La TC es la modalidad de elección para el diagnóstico preoperatorio, considerando como clave diagnostica el punto de unión del divertículo al íleon distal.4
http://www.actagastro.org/numeros-anteriores/2020/Vol-50-N2/Vol50N2-PDF27.pdf (pdf)