Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Editorial
Actualidad Contable Faces, vol. 25, núm. 44, pp. 7-8, 2022
Universidad de los Andes

La revista Actualidad Contable FACES, se caracteriza por ser una revista arbitrada, con avances significativos en el devenir del tiempo. Desde sus inicios, a la fecha, se ha caracterizado por la calidad científica de sus autores, así como la trayectoria y proyección de la misma. Este número, cuenta con los siguientes artículos de investigación: “PDVAL(canal de marketing público) versus el paradigma del Estado como mal prestador de servicios a clientes. Valoración económica financiera con base en evidencia de laboratorios de producción farmacéutica. El COVID 19 y la afectación contable en tiempos de pandemia. Potestad jurisdiccional de la administración tributaria en Venezuela y el principio de separación de poderes. Análisis de la aplicación del método contable frente al factor de proporcionalidad en el cálculo del uso del crédito tributario del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en las grandes empresas comerciales de la ciudad de Quito – Ecuador”. Se corresponde esta edición con el número 44, suerte de autores y todos los que de una u otra manera contribuyen con el éxito de la misma. Les explico cuál es la razón: Según Gurudass Singh Khalsa (Numerología Tántrica, p.1) encontramos los siguientes párrafos acordes al tema de la revista: “Mediante palabras recitamos Tu nombre y Tus excelencias, Mediante palabras aprendemos y cantamos himnos alabándote, Mediante las palabras escribimos y hablamos sobre Ti, Con palabras el destino del hombre está escrito en su frente. Pero Él es quien escribe y está por encima de las palabras. Así como Él lo ordena, el hombre recibe Este verso entero describe la esencia de la ciencia de la Numerología. Es arte mediante el cual podemos descubrir la raíz del alma, la travesía y el sentido que ha de seguir, la órbita en la que ha de viajar y el destino que encontrará si recorre la distancia. Existen muchas ciencias, pero la ciencia de la Numerología es la suma, el cálculo y la contabilidad del universo del hombre, te dice quién eres, qué camino tomar, el destino y la meta que has de alcanzar. Haciendo referencia al número 44, el cual se descompone en el 8, puesto que en numerología solo existen los números simples del 1 al 9, sin embargo, en la numerología tántrica se utiliza hasta el 11, aquí la explicación (Numerología tántrica p.10): “Los diez cuerpos espirituales son: Alma, arco de luz ,mente negativa, aura, mente positiva, cuerpo pránico, mente neutral, cuerpo sutil, cuerpo físico y cuerpo radiante, el onceavo no tiene un cuerpo espiritual asociado, sino, que representa haber consántricala numerología teguido la armonía interior de los diez cuerpos espirituales. Sobre el número 44 de la revista en particular obtenemos lo siguiente: Nº. 8 finito versus infinito Cuerpo pránico, asociado al Gurú Har Krishan de pureza. Para comprender el mundo en el cual vivimos y actuamos se tiene lo siguiente: El cuerpo pránico se asocia con los órganos de la respiración y el habla, y también con la garganta y sus músculos y nervios. Es lo que físicamente usamos en la redacción de un artículo.

El autor de esta editorial ha querido destacar la numerología tántrica como una manera de visualizar y contribuir con el enlace entre la ciencia contable y, la ciencia de lo esotérico, lo espiritual, todo aquello que trasciende nuestro mundo físico, hacia uno metafísico, denotado desde Aristóteles hasta nuestros días.

Dr. José Germán Altuve G

elcosmos1@gmail.com

Docente-Investigadora

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela.

Notas de autor

1 Docente-Investigador, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de Los Andes. Venezuela


Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por