Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Poéticas blandas: ondulantes, sinuosas y distorsiones (2006-2017)
Calle14: revista de investigación en el campo del arte, vol. 13, núm. 23, pp. 16-37, 2018
Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Pensamiento Sensible

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Unported License

Resumen: Este articulo ofrece una muestra significativa del trabajo plástico y visual realizado por John Castles en la última década. Las imágenes de las obras son acompañadas por breves pronunciamientos de especialistas, teóricos y curadores latinoamericanos. De esta manera, se puede ver la relación de complementariedad que se establece entre la sensibilidad y el pensamiento en la poesía-plástica que atraviesa la extensa obra del autor. Palabras clave Escultura; arte colombiano; arte no representacional; arte público Soft poetics: undulating, sinuous and distortions (2006-2017).

Palabras clave: Escultura, arte colombiano, arte no representacional, arte público.

Abstract: This article offers a significant sample of the plastic and visual work done by John Castles in the last decade. The images of the works are accompanied by short statements by Latin American specialists, theorists and curators. Thus, we can see the relation of complementarity that is established between sensitivity and thought in the plastic-poetry that crosses the extensive work of the author. Keywords Sculpture, Colombian art, non-representational art, public art. Poétiques douces : ondulées, sinueuses et distorsions (2006-2017).

Keywords: Sculpture, Colombian art, non-representational art, public art.

Résumé: Cet article offre un échantillon significatif du travail plastique et visuel effectué par John Castles au cours de la dernière décennie. Les images des œuvres sont accompagnées de courtes déclarations de spécialistes, de théoriciens et de conservateurs latino-américains. Ainsi, nous pouvons voir la relation de complémentarité qui s’établit entre la sensibilité et la pensée dans la poésie-plastique qui traverse le vaste travail de l’artiste. Mots clés Sculpture, art colombien, art non figuratif, art public. Poéticas suaves: ondulantes, sinuosas e distorções (2006-2017).

Mots clés: Sculpture, art colombien, art non figuratif, art public.

Resumo: Este artigo oferece uma amostra significativa do trabalho plástico e visual feito por John Castles na última década. As imagens das obras são acompanhadas por breves declarações de especialistas, teóricos e curadores latino-americanos. Desta forma, podemos ver a relação de complementaridade que se estabelece entre a sensibilidade e o pensamento na poesia plástica que atravessa o extenso trabalho do autor.

Palavras-chave: Escultura, arte colombiana, arte não representacional, arte pública.

Poéticas blandas: ondulantes, sinuosas y distorsiones (2006-2017)



Abierto 2
Fotografía: Ernesto Monsalve



Doble 3, (John Castles 2006), acero, 92 x 47 x 65 cm
Fotografía: Ernesto Monsalve



Vertical 2, (John Castles 2007), acero, 97 x 61 x 75 cm
Fotografía: Ernesto Monsalve



Envolvente horizontal 3, (John Castles 2008), acero, 85 x 125 x 56 cm.
Fotografía: Ernesto Monsalve



Triple diagonal, (John Castles 2008), acero, 38 x 60 x 48 cm.
Fotografía: Ernesto Monsalve



Horizontal, (John Castles 2008-09), acero, 89 x 75 x 120 cm
Fotografía: Ernesto Monsalve

“Estas obras —Ondulantes— superan todos los problemas de la tridimensionalidad finisecular y actual: antropomorfismo, pues la figura no aparece ni siquiera oculta; lo representacional, pues se trata de una realidad física no representada sino presentada; lo ilusorio, pues no hay “trampa al ojo”; y lo serial, que desaparece por completo”. Luis Fernando Valencia. “John Castles” Bogotá. Alonso Garcés Galería, Agosto, 2008.



Triple 2, (John Castles 2009), acero, 70 x 86 x 92 cm.
Fotografía: Ernesto Monsalve



Rajada 2, (John Castles 2009), acero, 70 x 142 x 126 cm
Fotografía: Ernesto Monsalve



Perpendicular, (John Castles 2011), acero, 79 x 105 x 95 cm.
Fotografía: Antonio Castles



Perpendicular, (John Castles 2011), acero, 79 x 105 x 95 cm
Fotografía: Antonio Castles.



Mundo, (John Castles 2011), acero soldado, 36 m2, Galería Mundo.
Fotografía: Antonio Castles



Paralelo, (John Castles 2014), acero, 67 x 98 x 135 cm
Fotografía: Antonio Castles



Abierto posterior, (John Castles 2014), acero cm.
Fotografía: Antonio Castles



Diagonal alterno, (John Castles 2014), acero, 110 x 77 x 120 cm
Fotografía: Ernesto Monsalve

“Algunas de sus piezas serpentean, se desplazan en forma de “ese”, dibujando ondas y vueltas como las serpientes. Pero unas serpientes de hierro, recias y precisas las cuales continúan armonizando las nociones de ductilidad y movimiento con las de gravedad y reciedumbre. Es esta la razón de que sus obras, por una parte, parezcan haberse doblado fácilmente, sin mayor esfuerzo, como si hubieran sido ejecutadas en algún material maleable, y por otra parte, despierten curiosidad acerca de las fuerzas y las herramientas y las máquinas utilizadas en su ejecución.” Eduardo Serrano. “Sinuosas” Bogotá. Cámara de Comercio, Abril de 2009.



Abierto frontal, (John Castles 2014), acero, 110 x 77 x 120 cm
Fotografía: Ernesto Monsalve



Cruzado frontal, (John Castles 2016), acero, 93 x 40 x 130 cm
Fotografía: Ernesto Monsalve



Escalonado, (John Castles 2016), acero, 297 x 515 x 472 cm
Museo de Arte Miguel Urrutia, MAMU. Fotografía: Ernesto Monsalve.



Escalonado, (John Castles 2016), acero, 297 x 515 x 472 cm
Fotografía: Ernesto Monsalve.

“Las esculturas a partir de una lamina pueden sostenerse por si solas, al tiempo que exhiben sus formas austeras y elegantes. La desenvoltura con que son resueltas y solucionan su condición las hacen parecer irónicamente livianas, y el metal aparenta ser un frágil papel que se desdobla. Castles desafía así no solo las propiedades físicas del material sino que es capaz de construir una poética para sus formas.” Miguel González. “John Castles” Bogotá. ArtNexus No.142, pg. 44-49, Marzo - Mayo 2015.



Escalonado, (John Castles 2016), acero, 297 x 515 x 472 cm, Museo de Arte Miguel Urrutia
Fotografía: Ernesto Monsalve.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por