Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
“Comercio de autorías”: mala conducta de los autores en la investigación y publicación biomédica
Joel Alhuay-Quispe
Joel Alhuay-Quispe
“Comercio de autorías”: mala conducta de los autores en la investigación y publicación biomédica
“Authorship for sale”: authorship misconduct in Biomedical research and publishing
Investigación en educación médica, vol. 12, núm. 46, pp. 103-104, 2023
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Cartas al editor

“Comercio de autorías”: mala conducta de los autores en la investigación y publicación biomédica

“Authorship for sale”: authorship misconduct in Biomedical research and publishing

Joel Alhuay-Quispe
Universidad Privada San Juan Bautista, Peru
Investigación en educación médica, vol. 12, núm. 46, pp. 103-104, 2023
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina

Recepción: 19 Noviembre 2022

Aprobación: 09 Enero 2023

 

 

SR. EDITOR:

Los fraudes en la publicación científica como la autoría irresponsable, publicación duplicada, conflictos de interés o faltas en la revisión por pares son problemas de conducta ética preocupan desde hace décadas a académicos, editores y lectores en el ámbito de la investigación biomédica 1,2.

La creciente preocupación por la falta de normas de autoría llevó al ICMJE (International Committee of Medical Journal Editors), a realizar una primera reunión en 1978 para establecer los criterios de autoría 3. La atribución de autoría implica que un autor participó en la escritura 2; sin embargo, los criterios de autoría pueden variar según disciplinas, culturas e instituciones 3. La autoría científica se puede justificar también por actividades distintas a la redacción de un documento, por lo que, esta definición puede ser fuente de confusión y preocupación ética 2; por ejemplo, por un lado, los aportes de un autor pueden ser superficiales y obtenerse la autoría por apenas corregir un borrador o proporcionar financiación; mientras que en otro extremo, pueden ser sustanciales y ganadas por el aporte en todo el ciclo del trabajo de investigación 3.

Las faltas éticas a las autorías más comunes son: múltiples autorías, autorías fantasma, autorías de regalo, autorías invitadas, autorías honoríficas y autorías bajo presión. Actualmente se reportan otras prácticas sofisticadas y difíciles de desenmascarar 3 como las “carnadas” al ego del autor (ego-baiting authorship), la comunidad de autores (“cartel de autorías”) y el “mercado” o venta de autorías (authorship for sale). Este último consiste en aparecer en un manuscrito sin cumplir los criterios de autoría y a cambio de una compensación económica, por ejemplo:

Dr. John Doe adquiere los servicios de una empresa o página que le ofrece aparecer como autor en un manuscrito ya terminado,

Dr. J. Doe propone a su colega J. Pérez incluirlo como autor -a cambio de dinero- si es que el manuscrito que está listo para ser sometido, es aceptado por la revista.

Si bien, en algunos campos de investigación concentran relativamente pocos coautores, por ejemplo, humanidades, las matemáticas y la informática, mientras que otros suelen tener muchos, por ejemplo, la biología o la física 3, el fenómeno de la autoría múltiple sostiene este problema del comercio de autorías; sin embargo, las revistas médicas podrían acabar con esta práctica anunciando que el número de autores se limite a partir a un máximo razonable 1. Finalmente, el conocimiento de estas cuestiones éticas debería ayudarnos a todos a desempeñar un papel más activo de promover los elevados estándares éticos en las publicaciones biomédicas 2.

PRESENTACIONES PREVIAS

Ninguna.

FINANCIAMIENTO

Ninguno.

CONFLICTO DE INTERESES

Ninguno.

Material suplementario
REFERENCIAS
Healey LA. Fraud and irresponsible authorship. Annals of Internal Medicine. 1986 Jun 1;104(6):886-7. https://doi.org/10.7326/0003-4819-104-6-886
Kempers RD. Ethical issues in biomedical publications. Human Fertility. 2001 Jan 1;4(4):261-6. https://doi.org/10.1080/1464727012000199631
Tsudik G. Authorship Integrity and Attacks. IEEE Security & Privacy. 2017 Jul 1; 14(4): 3-5. DOI: https://doi.org/10.1109/MSP.2017.3151341
Notas
Notas de autor

*Correspondencia: Mz. Q Lote. 7b Urb. Alejandro Álvarez- Lima 15498, Perú. Correo electrónico: joel.alhuay@upsjb.edu.pe

Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc