Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Las dos hermanas . Jean Honoré-Fragonard, 1770
Pediatría Atención Primaria, vol. XIX, núm. 76, p. 384, 2017
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria

A la Pediatría desde el Arte


Las dos hermanas . Jean Honoré-Fragonard, 1770

Es curioso, pero no es habitual ver plasmado en un cuadro, en soledad, a dos hermanos. El rococó Fragonard, tan dado a la picaresca, dejó en esta imagen un grato ejemplo de fraternidad.

Más curiosidades del artista: entrenó sus manos en una notaría, donde desempeñó labores de escribano a la mocosa edad de seis años. Esto es: no fue un niño yuntero, sino un niño plumilla. No es, desde luego, el aprendizaje más recomendable, si bien en su caso le sirvió para desarrollar una destreza inusual. Miren los vuelos de los vestidos representados y cómo están plagados de detalles. Y qué decir de esas melenas pluscuamperfectas de rizos verídicos. Tan sumamente ciertos que apetece peinarlos.


Las dos hermanas, 1770
Jean Honoré-Fragonard. Óleo sobre lienzo. Met Museum. Nueva York, Estados Unidos.

Notas

Referencia para citar este artículo: Carabaño Aguado I. Las dos hermanas. Jean Honoré-Fragonard, 1770. Rev Pediatr Aten Primaria. 2017;19:384.

Notas de autor

Correspondencia: I Carabaño. Correo electrónico: carabano1975@hotmail.com



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por