Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Lección de geografía. Alfredo Valenzuela Puelma, 1883
Iván Carabaño Aguado
Iván Carabaño Aguado
Lección de geografía. Alfredo Valenzuela Puelma, 1883
Pediatría Atención Primaria, vol. XX, núm. 80, p. 407, 2018
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

A la Pediatría desde el Arte

Lección de geografía. Alfredo Valenzuela Puelma, 1883

Iván Carabaño Aguado
Servicio de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre, España
Pediatría Atención Primaria, vol. XX, núm. 80, p. 407, 2018
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
Lección de geografía. Alfredo Valenzuela Puelma, 1883

Este cuadro es una excepción, se mire por donde se mire. Alfredo Valenzuela Puelma (1856-1909) fue, en el seno de la escuela pictórica chilena, el pionero en la representación del cuerpo desnudo. Nada más lejos de lo que ocurre en esta imagen, donde a los protagonistas solo les falta llevar gorro y bufanda…

Por otro lado, llama la atención que el compañero de estudios del mozo sea su abuelo (a quien hay que recomendar el uso de lentes progresivas) y no la abuela, el padre o la madre, pues a finales del siglo XIX estos últimos eran los compañeros habituales del imaginario infantil.

La familiaridad, paciencia y dedicación de este abuelo son todo un homenaje a la figura de nuestros mayores.


Lección de geografía, 1883.
Alfredo Valenzuela Puelma. Óleo sobre lienzo. 82 × 111 cm. Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago de Chile, Chile.

Material suplementario
Notas
Notas
Referencia para citar este artículo: Carabaño Aguado I. Lección de geografía. Alfredo Valenzuela Puelma, 1883. Rev Pediatr Aten Primaria. 2018;20:407.

Lección de geografía, 1883.
Alfredo Valenzuela Puelma. Óleo sobre lienzo. 82 × 111 cm. Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago de Chile, Chile.
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc