Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Comiendo uvas. Joaquín Sorolla, 1898
Carabaño Aguado Iván
Carabaño Aguado Iván
Comiendo uvas. Joaquín Sorolla, 1898

Pediatría Atención Primaria, vol. XXI, núm. 81, p. 96, 2019
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

A la Pediatría desde el Arte

Comiendo uvas. Joaquín Sorolla, 1898

Carabaño Aguado Iván
Hospital Universitario 12 de Octubre, España
Pediatría Atención Primaria, vol. XXI, núm. 81, p. 96, 2019
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
Comiendo uvas . Joaquín Sorolla, 1898

Viendo a este chaval, imagino a mi padre, que fue niño yuntero y trabajó en el campo en su infancia remota, como el protagonista del retrato. Al que, por cierto, si estuviese en el siglo XXI aconsejaríamos que se aplicase un buen filtro solar, porque el eritema facial que tiene no es para trivializar.

La tentación infantil de las uvas, que ya en su día retrató Bartolomé Esteban Murillo, es mucha. Su sabor dulce, su forma redondeada que invita al cobijo en la boca, su dimensión pequeña, hacen que sean una de las frutas preferidas por los niños. Bienvenidas sean, por tanto, que la fibra es digna del máximo elogio nutricional.


Comiendo uvas. 1898.
Joaquín Sorolla. Acuarela sobre papel. 50 × 75 cm. Museo Sorolla. Madrid, España.

Material suplementario
Notas
Notas
Referencia para citar este artículo: Carabaño Aguado I. Comiendo uvas. Joaquín Sorolla, 1898. Rev Pediatr Aten Primaria. 2019;21:96.

Comiendo uvas. 1898.
Joaquín Sorolla. Acuarela sobre papel. 50 × 75 cm. Museo Sorolla. Madrid, España.
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc