Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


La infancia de Cristo. Gerrit van Honthorst, hacia 1620

Pediatría Atención Primaria, vol. XXI, núm. 82, p. 207, 2019
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria

A la Pediatría desde el Arte


La infancia de Cristo. Gerrit van Honthorst, hacia 1620.

En mi quehacer diario, más de una vez –y de dos– me he encontrado con padres que me dicen que sin la ayuda de sus hijos no serían hombres de provecho. La idea central de este cuadro es la misma, pero en un contexto religioso: sin la luz de Cristo, San José no podría afanarse en sus labores de carpintería. En este caso, no por un aliento moral, aunque también, sino por una mera, simple y llana necesidad energética. Y es que, presbicias aparte, qué bien se trabaja cuando se consigue ver.

Se nota que a van Honthorst (1590-1656) le encantaba la figura de Caravaggio y la utilización del claroscuro. No en vano, estudió en profundidad la obra de este, tanto en Roma como en Utrecht y Londres.


La infancia de Cristo, hacia 1620.
Gerrit van Honthorst. Óleo sobre lienzo. Museo Ermitage. San Petersburgo. Rusia.

Notas

Referencia para citar este artículo: Carabaño Aguado I. La infancia de Cristo. Gerrit van Honthorst, hacia 1620. Rev Pediatr Aten Primaria. 2019;21:207.


Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por