Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Comunicación más allá de la discapacidad. 100 ideas para familias

Comunicación más allá de la discapacidad. 100 ideas para familias
Pediatría Atención Primaria, vol. XXIII, núm. 92, p. le30, 2021
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Leído. Libros, revistas e Internet

Comunicación más allá de la discapacidad. 100 ideas para familias

Pediatría Atención Primaria, vol. XXIII, núm. 92, p. le30, 2021
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Esclusa Feliu A. Comunicación más allá de la discapacidad. 100 ideas para familias. Círculo Rojo; 2020.


Figura 1

Se trata de un libro de edición sencilla (encuadernado con anillas) y 300 páginas que se leen bien (tamaño de letra generoso, para los que empiezan con la vista cansada). Acompañan bonitas ilustraciones a color y fotos que no solo decoran, sino que también y, sobre todo, complementan los mensajes.

Es una guía dirigida a personas de cualquier edad, también a profesionales de los ámbitos sanitarios y educativos, que tratan en su día a día con personas con discapacidad y dificultades con el lenguaje y la comunicación (por cualquier causa). Trata de las situaciones cotidianas de las vidas de estas personas y sus familias, y aporta sugerencias y recomendaciones, que no normas ni recetas infalibles.

El contenido está organizado en ocho partes: “Tú eres la clave”; “Entender al otro”; “Comunicarse”; “Comportamientos que me confunden”; “Ideas para el día a día”; “Ideas para momentos especiales”; referencias y webs de interés. Las seis primeras partes reúnen un total de 100 ideas presentadas en formato de fichas. Acaba con un espacio para hacer anotaciones sobre la experiencia personal acerca de los aspectos tratados en el libro.

La idea clave que recorre todo el libro es la de la comunicación con personas con dificultades para ello y gran dependencia de sus cuidadores. Las ilustraciones corresponden a tres parejas tipo: una madre y su hijo, dos adultos y dos adultos mayores. El resultado es una herramienta de gran utilidad práctica y fácil de entender. Además, la autora anuncia más recursos e ideas a través de la web y sus redes sociales. Un libro muy recomendable para familiares de personas en situación de dependencia y dificultades para la comunicación y los profesionales que los cuidan.

Material suplementario
Notas

Figura 1

Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc