Preliminares
70 años del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia

El 20 de marzo de 1946 se llevó a cabo, en el aula máxima de la Facultad de Derecho, el acto fundacional del Instituto de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Colombia. Rafael Carrillo, primer director del Instituto, afirmaba en su discurso inaugural: "más que a través de ninguna otra institución, la Universidad podrá en adelante proyectarse sobre la vida nacional”.
La fundación del Instituto señaló el inicio de la filosofía moderna en Colombia. Al menos, ese fue el objetivo de los intelectuales fundadores quienes como Danilo Cruz Vélez sostenían que el desarrollo cultural del país presentaba fuertes rasgos de aldeanismo. Así, la creación del Instituto de Filosofía y Letras en la Universidad no solamente buscaba formalizar el estudio de la disciplina en el ámbito académico, sino que además pretendía influir en la fundamentación moderna de las demás ciencias presentes en la Institución y, a su vez, en el desarrollo cultural del país. Carrillo titiló su discurso inaugural “La filosofía como espacio de las ciencias”, presentando su visión armónica entre filosofía y ciencia que según él, desde la alborada de la civilización es alimentada por una “raza exótica de hombres, los filósofos”.
La Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencias se une a la celebración de los 70 años del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. A modo de reconocinmiento y agradecimiento por la monumental labor que en favor de la filosofía han desarrollado desde la Universidad Nacional, queremos publicar en esta edición el discurso completo del profesor Rafael Carrillo, leido con ocación de la apertura del Instituto. Como verán los lectores el discurso de Carillo es un excelente ejemplo de lo que esta Revista siempre ha querido impulsar, el diálogo permanente ente la filosofía y la ciencia.