Resumen: Esta carta está dirigida a la discusión sobre la enfermedad Zika afebril. El caso asintomático es frecuente. Diagnosticar el virus Zika en casos asintomáticos suele ser difícil y requiere la prueba de laboratorio.
Palabras clave:Infecciones por FlavivirusInfecciones por Flavivirus, Infección por el Virus Zika Infección por el Virus Zika, Diagnóstico Diagnóstico, Fiebre Fiebre.
Abstract: This letter is aimed at discussion on Zika afebrile disease. The asymptomatic case is common. To diagnose the Zika virus in asymptomatic case is usually difficult and required the laboratory test.
Keywords: Flavivirus Infections, Zika Virus Infection, Diagnosis, Fever.
Carta al editor
Comentario al artículo: “Zika, ¿enfermedad afebril?”
Comment on article: “Zika, afebrile disease?”
Leímos con gran interés la publicación titulada “Zika, ¿enfermeda afebril?” de los autores Luis del Carpio Orantes y María del Carmen González Clemente,1 quienes mencionaron que la infección por el virus Zika podría cursar sin fiebre. Concluyeron que los síntomas como conjuntivitis no purulenta o erupción cutánea podrían ser signos confiables para sospechar en el diagnóstico de infección por el virus Zika en ausencia de fiebre, aunque invariablemente se requiere de la confirmación serológica, a pesar de que la prueba no siempre está disponible.
Nos gustaría compartir ideas y experiencias sobre este tema. En nuestro entorno, Indochina, la infección por el virus del Zika también es endémica. Sin embargo, la mayoría de los casos son asintomáticos.2 Se reporta una alta incidencia de infección asintomática entre la población local de Camboya.3 La enfermedad afebril es común.4 Con respecto a la conjuntivitis no purulenta y a la erupción cutánea, pueden verse, pero son menos comunes que la presentación asintomática.5 Diagnosticar la infección por el virus Zika en casos asintomáticos suele ser difícil y requiere la prueba de laboratorio.
Cómo citar este artículo:: Joob B, Wiwanitkit V. Comentario al artículo “Zika, ¿enfermedad afebril?”. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2018;56(6): 516.
PubMed: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30889338