Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Comentario al artículo “Rentabilidad diagnóstica de la biopsia pleural cerrada: Tru-cut frente a Cope”
René Agustín Flores-Franco; Ernesto Ramos-Martínez
René Agustín Flores-Franco; Ernesto Ramos-Martínez
Comentario al artículo “Rentabilidad diagnóstica de la biopsia pleural cerrada: Tru-cut frente a Cope”
Comment on article “Diagnostic rentability of close pleural biopsy: Tru-cut vs. Cope”
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, vol. 57, núm. 1, p. 6, 2019
Instituto Mexicano del Seguro Social
resúmenes
secciones
referencias
imágenes

Resumen: En esta carta al editor se discute el uso de la aguja Tru-cut en la biopsia pleural y lo rentable que resulta para el diagnóstico de casos de mesotelioma; también se expone su utilidad, con un adiestramiento adecuado, para obtener resultados diagnósticos orientadores en gente obesa.

Palabras clave:Derrame PleuralDerrame Pleural, Biopsia con Aguja Biopsia con Aguja, Cáncer Cáncer.

Abstract: In this letter to the editor it is discussed the use of Tru-cut needle in pleural biopsy and its profitability for the diagnosis of mesothelioma; it is exposed as well its usefulness, having the appropriate training, to obtain guiding results in obese people.

Keywords: Pleural Effusion, Biopsy, Needle, Cancer.

Carátula del artículo

Cartas al editor

Comentario al artículo “Rentabilidad diagnóstica de la biopsia pleural cerrada: Tru-cut frente a Cope”

Comment on article “Diagnostic rentability of close pleural biopsy: Tru-cut vs. Cope”

René Agustín Flores-Franco
Instituto Mexicano del Seguro Social, México
Ernesto Ramos-Martínez
Patología e Inmunohistoquímica de Chihuahua, S.C, México
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, vol. 57, núm. 1, p. 6, 2019
Instituto Mexicano del Seguro Social

Hemos leído con interés el trabajo publicado por Valdez et al., en relación con la rentabilidad diagnóstica de la aguja Tru-cut en la biopsia pleural en un hospital de tercer nivel en Monterrey, Nuevo León.1 A diferencia de estos autores, en nuestro medio existe una alta incidencia de casos con mesotelioma2 y la aguja Tru-cut ha sido de gran ayuda para llegar a su diagnóstico. Tan solo durante el año 2017 con la ayuda de este instrumento diagnosticamos 29 casos en nuestra institución, con lo que disminuyó significativamente la necesidad de toracotomías por esta indicación. No obstante, la frecuencia de pleuritis crónicas inespecíficas fue un poco mayor a la encontrada por estos autores, tal vez debido a que nuestro hospital no es un centro de concentración (figura 1). Sin embargo, quisiéramos también hacer las siguientes observaciones. Son bien reconocidas las variables que influyen en la calidad de una biopsia pleural, pero la habilidad para el uso adecuado de esta aguja requiere un mayor entrenamiento que aquel requerido con las agujas de Abrams o de Cope, sobre todo cuando se trata de pacientes obesos de quienes no se puede obtener la angulación deseada para una muestra suficiente de tejido pleural (figura 2). Por otra parte, es más difícil percibir la localización adecuada de la muesca de la aguja al entrar en contacto con la superficie pleural. A pesar de ello, consideramos que tiene más virtudes, ya que en una biopsia bien realizada con una aguja Tru-cut No. 14 Fr pueden obtenerse cilindros de hasta 2 cm de longitud, lo que aumenta la probabilidad de obtener un resultado orientador. Además, la aguja es desechable, lo cual la hace muy valiosa cuando se requieren muestras en las que se pudieran aplicar técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en aquellos posibles casos de tuberculosis pleural.


Figura 1
Frecuencia porcentual de diagnósticos histopatológicos obtenidos de las biopsias pleurales con aguja Tru-cut de enero de 2017 a enero de 2018


Figura 2
Ilustración que demuestra la dificultad técnica para obtener una biopsia pleural percutánea con la aguja Tru-cut en sujetos obesos. Obsérvese la mayor apertura en la angulación cuando incrementa el espesor de los tejidos blandos del tórax

Finalmente, la evaluación de la rentabilidad de una biopsia con determinado instrumento deberá ir más allá y evaluar otros resultados, como la disminución de tiempos de espera para recibir el tratamiento específico, o el mejoramiento en la calidad de vida de estos pacientes, por ejemplo, al realizar en forma simultánea una pleurodesis química y con ello evitar otros procedimientos invasivos más dolorosos para, así, disminuir la estancia hospitalaria y sus costos.

Material suplementario
Información adicional

Cómo citar este artículo: Flores-Franco RA, Ramos-Martínez E. Comentario al artículo “Rentabilidad diagnóstica de la biopsia pleural cerrada: Tru-cut frente a Cope”. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2019;57(1): 6

PubMed: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=%2031071247

Referencias
1. Valdez-López HG, Cano-Rodríguez AI, Montemayor-Chapa M, Castillo Sánchez JF. Rentabilidad diagnóstica de la biopsia pleural cerrada: Tru-cut frente a Cope. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2018;56(1):12-7.
2. Flores-Franco RA, Ramos-Martínez E, Luévano-Flores E, Fierro-Murga R, Barriga-Acevedo R, Martínez-Tapia ME et al. Malignant mesothelioma trends in Chihuahua, Mexico. Salud Publica Mex. 2014;56(4):315-6.
Notas

Figura 1
Frecuencia porcentual de diagnósticos histopatológicos obtenidos de las biopsias pleurales con aguja Tru-cut de enero de 2017 a enero de 2018

Figura 2
Ilustración que demuestra la dificultad técnica para obtener una biopsia pleural percutánea con la aguja Tru-cut en sujetos obesos. Obsérvese la mayor apertura en la angulación cuando incrementa el espesor de los tejidos blandos del tórax
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc