Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Buscar
Fuente


Erupción liquenoide medicamentosa con evolución desfavorable. Dificultades en el diagnóstico
Lichenoid drug eruption with unfavorable evolution. Difficulties in diagnosis.
Revista alergia México, vol. 70, no. 2, pp. 111-112, 2023
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia A.C.

Artículo original


Received: 16 February 2022

Accepted: 29 March 2023

DOI: https://doi.org/10.29262/ram.v70i2.1234

Resumen: Se reporta el caso de una mujer que inició con erupción liquenoide, con evolución desfavorable, por lo que se sospechó una reacción medicamentosa. El diagnóstico final fue pénfigo paraneoplásico. Es importante la atención multidisciplinaria y la evaluación de un alergólogo en pacientes con reacciones cutáneas graves, por sospecha de reacciones farmacológicas, debido a la dificultad para establecer el diagnóstico.

Palabra clave: Erupción liquenoide, reacción medicamentosa, pénfigo paraneoplásico, reacción cutánea.

Abstract: We report the case of a woman who started with a lichenoid eruption, unfavorable evolution, for which a drug reaction was suspected. The final diagnosis was paraneoplastic pemphigus. Multidisciplinary care and evaluation by an Allergist is important in patients with severe skin reactions, suspected of drug reactions, due to the difficulty in establishing the diagnosis.

Keyword: Lichenoid eruption, Drug reaction, Paraneoplastic pemphigus, Skin reaction.

Caso clínico

Mujer de 61 años, con leucemia linfocítica crónica, que inició tratamiento con ibrutinib, aciclovir y cotrimoxazol, y después de 7 días manifestó una erupción generalizada, de morfología liquenoide que afectaba las mucosas (Figura 1). Se decidió suspender los fármacos sospechosos, y se indicaron antihistamínicos y corticosteroides por vía intravenosa. El análisis de laboratorio informó leucocitosis sin eosinofilia, afectación hepática progresiva y citomegalovirus con alta replicación. Se prescribió un nuevo protocolo de aciclovir, que provocó una reacción cutánea, con angioedema facial, eritrodermia generalizada, signo de Nikolsky (+) y pérdida de la visión (Figura 2). Se sospechó necrólisis epidérmica tóxica provocada por aciclovir. Finalmente, con la obtención de una biopsia cutánea y el estudio de inmunofluorescencia indirecta se estableció el diagnóstico de pénfigo paraneoplásico por depósitos de IgG intracelulares en la membrana basal.


Figura 1
Lesiones liquenoides.


Figura 2
Reacción cutánea con signo de Nikolsky positivo.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflicto de intereses.

Financiamiento

Los autores declaran no haber recibido financiamiento para el presente estudio.

Author notes

Correspondencia: Jimena Laiseca García, jimenalaiseca91@gmail.com



Buscar:
Ir a la Página
IR
Scientific article viewer generated from XML JATS by