Ensayo Visual
Yo era muy bueno tirando bombas de semillas: 1924 bombas de semillas de nopal
Yo era muy bueno tirando bombas de semillas es una instalación que, desde las artes visuales, genera un diálogo entre las técnicas, inquietudes y los procesos de la agricultura y ecología, frente a la poética de las formas de propagación ideológica. Ensayo visual que retoma como eje conceptual la frase de Siqueiros: “Yo era muy bueno tirando piedras”.
Frase que proviene de una entrevista a Siqueiros donde se refiere a sus participaciones en las manifestaciones y mítines. En ese contexto, la piedra era utilizada como instrumento de demarcación o proyectil para la defensa de un territorio, programa educativo o ideología.
En este ensayo visual se utiliza poética y políticamente la técnica de agricultura japonesa “Bombas de semillas”, como forma de propagación de la potencia de uno de los símbolos nacionales mexicanos por excelencia: semillas de nopal.
Bombas de semillas que se encuentran envueltas o tensadas mediante impresiones sobre papel revolución del Manifiesto del Sindicato de los Obreros, escrito en 1923 y publicado en 1924 por Siqueiros. Mismas que fueron instaladas y dispuestas al público en el espacio abierto de la explanada principal de la “Sala de Arte Público Siqueiros: La Tallera”.
David Eduardo Estrada López (Villa Guerrero, Estado de México, 1995). Es licenciado en Artes Plásticas, con la especialidad en Arte Conceptual. Maestro en Producción Artística Visual por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Ha sido beneficiario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA, 2018-2019); del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Jóvenes creadores (FONCA, 2021-2022); del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT, 2020-2022); y del Patronato de Arte Contemporáneo (PAC, 2021-2022), con el proyecto independiente “Espacio Doble A: Anexos Artísticos y más” bajo el programa curatorial “Mexiquenses en Movimiento”. Ha expuesto en cuatro ocasiones de forma individual y en más de 30 de forma colectiva, dentro y fuera del país. Ha participado en diversos foros, festivales y encuentros artísticos de repercusión nacional e internacional.