Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Análisis bibliométrico, temático e ideológico de la revista de estudios deportivos Citius, Altius, Fortius (1959-1976)
María Perrino Peña
María Perrino Peña
Análisis bibliométrico, temático e ideológico de la revista de estudios deportivos Citius, Altius, Fortius (1959-1976)
Bibliometric, Thematic and Ideological Analysis of the Journal of Sports Studies Citius, Altius, Fortius (1959-1976)
Apunts Educación Física y Deportes, vol. 32, núm. 125, p. 119, 2016
Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya
resúmenes
secciones
referencias
imágenes

Palabras clave: revista Citius, Altius, Fortius (1959-1976), análisis documental, análisis ideológico, cultura físico-deportiva, humanismo pedagógico-deportivo

Keywords: Citius, Altius, Fortius (1959-1976) journal, documentary analysis, ideological analysis, physical and sports culture, educational-sports humanism

Carátula del artículo

Análisis bibliométrico, temático e ideológico de la revista de estudios deportivos Citius, Altius, Fortius (1959-1976)

Bibliometric, Thematic and Ideological Analysis of the Journal of Sports Studies Citius, Altius, Fortius (1959-1976)

María Perrino Peña
Universidad de León, España
Apunts Educación Física y Deportes, vol. 32, núm. 125, p. 119, 2016
Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya
Resumen

La investigación ofrece un conocimiento pormenorizado de la revista Citius, Altius, Fortius (1959-1976). Siendo el objetivo principal de la tesis el desvelamiento de la orientación ideológica de la revista, se procedió a la organización y clasificación del material bibliográfico mediante la creación de un repertorio temático organizado en categorías en tres niveles de concreción (disciplina, tema y palabras clave). Singularmente, se analizaron las concepciones relativas a las diversas categorías de la cultura física, la educación física y el deporte. Se reflejaron los principales ejes temáticos que caracterizan la línea editorial, diferenciando tres etapas editoriales con sutiles variaciones temáticas.

Aunque combina diferentes técnicas, en función de los requerimientos particulares de cada fase de la investigación, la metodología empleada ha sido fundamentalmente de carácter cualitativo. Partiendo de una lectura científica se realizó un análisis bibliométrico, temático e ideológico del contenido más relevante. Se utilizaron procedimientos propios de las ciencias de la documentación, así como otras técnicas propias del análisis de contenido, análisis del discurso y análisis narrativo.

De un primer cotejo se desprende la vocación histórica de la publicación y, subsidiariamente, la inclinación hacia otras disciplinas de carácter humanístico: filosofía, letras, sociología y educación. La variedad temática y el prestigio internacional de su autoría, confieren valor y calidad a la revista con colaboraciones que influyen en los intelectuales españoles del momento, los cuales propiciaron un cambio de mentalidad y cierto aperturismo -con reservas- en las concepciones de cultura física y deportiva. Predomina un humanismo pedagógico-deportivo en búsqueda de la “perfección humana” a través de la educación física y el deporte, generalmente idealizados. En todo caso, se observan incipientes críticas a la sociedad excesivamente tecnificada y a un sistema educativo superintelectualizado.

Destacan los estudios sobre olimpismo y las cuestiones de género. La mayoría son aportaciones acomodaticias y conformistas con el discurso dominante. No obstante, la política editorial y la orientación humanística imprimidas por sus directores, Piernavieja y Cagigal, funcionaron como un ejemplo de innovación técnica y pedagógica en educación física y deporte, desde un prisma multidisciplinar y transformador, teniendo en cuenta el contexto histórico, social y político.

Esta publicación se erige como punto de referencia importante en el estudio de la cultura física, a nivel nacional e internacional, y con este trabajo se pone a disposición de la comunidad científica un instrumento que permite consultar y trabajar de forma rápida y eficaz con la información reunida en la revista.

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc