RESUMEN: Se realizó estudio descriptivo-intervención en el período mayo de 2016 - mayo de 2017, con el objetivo de evaluar la efectividad de la auriculoterapia en el síndrome ansioso depresivo en el Policlínico Universitario “4 de agosto”. El universo fue de 206 pacientes y la muestra (110) fue seleccionada a través de un muestreo aleatorio simple. Los datos recolectados fueron procesados por el paquete estadístico SPSS. V.13. Entre las variables que fueron estudiadas se encuentran: sexo, cantidad de sesiones realizadas, reacciones adversas, síntomas clínicos antes y después de la auriculoterapia, ocupación y evaluación clínica. El sexo femenino prevaleció. En las sesiones de tratamiento más de la mitad necesitó 14 días, casi la totalidad de los pacientes no presentó reacciones. Al culminar el tratamiento los pacientes manifestaron una evolución de mejoría. La auriculoterapia contribuyó a lograr efectividad en el tratamiento del síndrome ansioso depresivo, trayendo beneficio tanto a la salud del individuo como social y económico.
Palabras clave: AuriculoterapiaAuriculoterapia,síndrome ansioso depresivosíndrome ansioso depresivo,neurosisneurosis.
ABSTRACT: A descriptive intervention study was carried out in the period of May 2016 - to May 2017, with the aim to evaluate the effectiveness of the auricular terapy in the anxious depressive syndrome in the University Policlinic 4 August? The universe was of 206 patients and the sample (110) was selected through a simple random sampling. The data recolected were processed by the statistical package SPSS. V.13 The variables studied were: sex, quantity of sessions realised, adverse reactions, clinical symptoms before and after the auricuar therapy, occupation and clinical evaluation. The feminine sex prevailed. In the sessions of treatment more than the half needed 14 days, almost the whole of the patients did not present reactions. When culminating the treatment the patients manifested a favorable evolution. The auricular therapy contributed to attain effectiveness in the treatment of the anxious depressive syndrome, bringing profit so much to the health of the individual like social and economic.
Keywords: Auricular therapy, anxious depresive syndrome, neurosis.
Artículo original
Auriculoterapia en el síndrome ansioso depresivo a nivel neurótico
Auricular therapy applied in the treament of Anxious depresive syndrome to neurotics level
Recepción: 04 Octubre 2017
Aprobación: 15 Diciembre 2017
La Medicina Bioenergética y Natural (MBN) es una especialidad que ha alcanzado desarrollo dentro de la Atención Primaria de Salud (APS), previene, cura síntomas, síndromes y afecciones psicosomáticas.1 Además de los medicamentos tradicionales, se pueden emplear las modalidades que ofrece la medicina asiática.2
El ser humano se encuentra sometido a estrés y situaciones de conflictos, puede causar inestabilidad, incluso desencadenar entidades como el síndrome ansioso depresivo (SAD).3 Este se caracteriza por la presencia de síntomas depresivos que cumplen criterios clínicos de depresión como: ánimo deprimido; alteraciones del sueño o del apetito, disminución de la concentración, abandono del autocuidado o pensamientos de muerte e ideas autoliticas.4,5,6
La concepción orientalista de la medicina ha evolucionado durante milenios, los resultados en cuanto a la prevención de enfermedades, curación y rehabilitación de la salud del hombre son muy notorios.7
Entre las tendencias de la medicina contemporánea se destaca, la MBN como disciplina científica8, con sus modalidades, dentro de estas la auriculoterapia; técnica donde se tratan enfermedades utilizando puntos de reacción las orejas9,10,11, conociéndose 200 puntos activos.8,12
El Dr. Nogier relacionó distintas patologías con los diferentes lugares de la aurícula, fue desarrollando el mapa somatotópico de la oreja, basado en el concepto de la orientación invertida del feto en el pabellón auricular.10,13,14
Varios médicos han utilizado diferentes mapas del microsistema, el más difundido y aceptado por todos es el esquema de auriculopuntura por China, modificado por Pérez Carballas y Rigol con autores soviéticos.15
A la consulta visitan varios pacientes buscando la modalidad de la auriculoterapia, por lo que el problema científico sería: ¿Es efectiva la aplicación de la auriculoterapia como tratamiento en el síndrome ansioso depresivo a nivel neurótico?
Para llevar a cabo esta investigación se propone evaluar la efectividad de la auriculoterapia para el tratamiento de pacientes portadores del síndrome ansioso depresivo a nivel neurótico.
Se realizó un estudio descriptivo-intervención en el período mayo de 2016 - mayo de 2017, con el objetivo de evaluar la efectividad del tratamiento en el síndrome ansioso depresivo a través de la Auriculoterapia.
El universo fue de 206 pacientes; la muestra fue de 101, seleccionada a través del muestreo simple aleatorio; el cálculo muestral fue realizado por la expresión matemática:


Donde:
Criterios de inclusión
Previo consentimiento de participar en la investigación.
Remitidos por el especialista (Psiquiatra, Médico de Familia, Clínico).
Para este trabajo se le informó a cada uno de los pacientes en qué consistía el estudio y su importancia, previa preparación se inició el proceder aplicado el esquema seleccionado.
La información se procesó en el estadístico SPSS-V.13. Los resultados se exponen en tablas de contingencia de una y doble entrada.
El tratamiento se realizó a través de sesiones por semanas, culminando la segunda semana con 90 pacientes y un 89.2 %; el sexo femenino reportó el mayor número de pacientes tratados, 73 para un 72.3 %. (Tabla 1).

La Tabla 2 exhibe las reacciones que pudieran aparecer; el 99 % de los pacientes (100) no presentó reacciones adversas.

La Tabla 3 muestra los síntomas clínicos al inicio y después del tratamiento, se observa la desaparición de los mismos, solo un paciente continuó con los síntomas.

La evolución de los pacientes (Tabla 4) terminó con categoría de buena para 96 pacientes (95 %); demostrando mejoría notable, dentro del total de pacientes que acudió a la terapéutica se encontraban profesionales, dirigentes y obreros calificados, 28, 24 y 21 %, respectivamente.

Los pacientes con el tratamiento convencional (Tabla 5) representaron un gasto económico mensual de $13.20; todos los pacientes gastaron por cada medicamento $450.00 y $540.00 de diazepan e imipramina respectivamente, al utilizar la medicina tradicional, el ahorro fue considerable de $1333.20.

El resultado obtenido pone de manifiesto que la Medicina Alternativa en comparación con el tratamiento convencional es de seguridad con respecto a las reacciones adversas que ocurren, así lo avalan los autores Paul Nogier y otros tales.8,11,16
Las afecciones del sistema nervioso son numerosas y frecuentes llegan a constituir cuadros clínicos de gran importancia que pueden ser irreversibles o culminar con la muerte. Los trastornos mentales forman parte de estas afecciones, donde la ansiedad y la depresión son unos de los más comunes, afectando a ambos sexos, destacándose el femenino.
A pesar de los síntomas descritos, también aparecen otros como, perturbaciones del sueño, abandono, alteraciones del apetito, inutilidad, culpa, desesperanza profunda, decaída, desesperación entre otros.
La efectividad del tratamiento aplicado depende de muchos factores, dentro de los que podemos citar el estado general del paciente, el apoyo emocional y la buena preparación psicológica antes del proceder, las sesiones necesarias de tratamiento, la tolerancia del paciente y por sobre todo la disponibilidad del terapeuta, así como elevado nivel de conocimientos sobre la MBN, lo cual juega un papel importante en la evolución y mejoría del enfermo, esto coincide con otros autores.1,2,8,16
La evolución final del individuo depende también del nivel cultural de este, ya que en la medida de que sea capaz de interiorizar el tratamiento y la importancia del mismo entonces serán los resultados favorables. Debemos hacer referencia a que las mujeres en su papel decisivo ante la vida como trabajadoras, madres, esposas, pilares de la familia, se exponen más a esta patología.11,17,18
En cuanto a la cuestión monetaria es evidente lo factible, económico y accesible que es el tratamiento alternativo para el enfermo teniendo en cuenta el ahorro que representa y que no todos tienen la posibilidad de comprar medicinas convencionales por situaciones económicas difíciles sumado a los precios de estos productos, relevante también es el hecho de evitar lo que hacen muchos pacientes cuando mezclan varios medicamentos en busca de mejoría, automedicándose. Con la MBN esto no es posible y evidentemente obliga al paciente a confiar en su terapeuta y creer en que pueden curarse sin abusar del medicamento sintético, autores como Nogier y Rigor han abogado por ello y lo confirman en investigaciones.11,17,18
La auriculoterapia es una técnica que permite tratar adicciones y enfermedades, basado en la búsqueda de más vida y más calidad19, por cuanto es posible el acceso a recursos de fácil adquisición y con un costo que comparado al tratamiento convencional es prácticamente nulo, es un método adecuado que garantiza los principios de seguridad, efectividad y emplea los recursos biológicos naturales17 esto coincide con lo planteado por algunos autores.8,17,20,21,22
El síndrome ansioso depresivo puede afectar varias edades sin distinción del sexo, se deberá tener mayor preocupación ya que pudiera provocar desequilibrio humano al padecerla, la investigación ha demostrado la efectividad de este método tradicional trayendo beneficio tanto a la salud del individuo como social y económico.
*Autor para la correspondencia: gsanchez@infomed.sld.cu




