Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Reseña del libro: Justicia constitucional (tomo I)
Rubén Vélez Núñez
Rubén Vélez Núñez
Reseña del libro: Justicia constitucional (tomo I)
Via inveniendi et iudicandi, vol. 13, núm. 1, pp. 269-270, 2018
Universidad Santo Tomás
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Reseñas

Reseña del libro: Justicia constitucional (tomo I)

Rubén Vélez Núñez
Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador
Via inveniendi et iudicandi, vol. 13, núm. 1, pp. 269-270, 2018
Universidad Santo Tomás
Beltrán Bustos Cristhian E., Rocha Amaris Javier E., Bermúdez Tapia Manuel, Ceballos Torres Sandra Isela, Corado de Paz Manuel de Jesús, Carreño Dueñas Dalia, Restrepo Restrepo José Arturo, Horta Vásquez Edwin de Jesús, Gutiérrez Miranda Néstor H., Arias Duque Juan Carlos, Palomares García Jorge Ricardo, Sánchez Cardona Mariela Inés, San Lucas Solórzano María F., Morales Morales Édgar Santiago. Justicia constitucional (tomo I). 2017. Editorial Ibáñez. 978-958-749-765-6

El compendio Justicia constitucional tomo I recoge variadas temáticas y razonamientos jurídico constitucionales de autores nacionales y extranjeros, que como fruto del debate generado en torno al postconflicto colombiano, a la idea del derecho y a los mecanismos constitucionales de protección de los derechos, se han logrado reunir (Ballesteros, 2017, p. 9). Todo lo anterior de conformidad con la naturaleza jurídica de la justicia constitucional y como consecuencia de ello, ante la necesidad de hacer verdaderamente efectivos los principios, los valores y los derechos establecidos en la Carta Política de 1991.

En este sentido, a través del referenciado manuscrito, investigadores dedicados al derecho público, presentan a la comunidad académica algunas disertaciones enmarcadas en temáticas relacionadas con derechos constitucionales, mecanismos de protección a los mismos y posconflicto.

Toda investigación científica en el ámbito de la ciencia jurídica ha de responder a las exigencias de un método científico si aspira a ser verdaderamente rigurosa desde un punto de vista epistemológico (Blanco, 2015). En este sentido, es importante resaltar que el libro Justicia constitucional tomo I evidencia un proceso técnico-metódico que cumple con las condiciones de exigencia determinadas por Colciencias para efectos de su categorización como libro de investigación. Para el efecto, es pertinente anotar que la metodología de investigación que ofrece el citado libro es de carácter cualitativo en el marco del método de investigación principalmente descriptivo en razón de que pretendió especificar las principales propiedades de algunos de los aspectos que intervienen en la noción de justicia constitucional.

Material suplementario
Referencias
Ballesteros, C. (2017). Justicia constitucional tomo I. Bogotá, Colombia: Ibáñez. Documento extraído el 16 de octubre de 2017 de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3993/Justicia%20constitucional%20Tomo%20I.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Blanco, C. (2015). La descentralización territorial en el marco de la Comunidad Andina (CAN). Tesis para optar al título de Doctor en la Universidad Santo Tomás. Documento extraído el 13 de octubre de 2017 de http://repository.usta.edu.co/handle/11634/3175
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc