Editorial
En la actualidad es indispensable dinamizar el aprendizaje creativo y crítico en el marco del Derecho, otorgando singular importancia tanto al aspecto cognitivo, procedimental y actitudinal para el desenvolvimiento profesional con metodologías activas adecuadas; generando espacios de reflexión, discusión, análisis y diálogo en aras de lograr juristas líderes de opinión sobre temas de actualidad en nuestra realidad nacional y regional. En este sentido, brindamos a través de la Revista IUSTA, edición julio-diciembre de 2017, un espacio de libre expresión, de análisis y crítica sobre temas de interés local, nacional e internacional; lo que conllevará sin lugar a dudas en convertirnos en un referente para el mundo académico, científico y la sociedad civil.
La edición julio-diciembre de 2017 presenta a sus lectores resultados de investigación en diferentes temáticas del Derecho, que evidencian la vocación investigadora de sus autores.
La Revista IUSTA, ofrece a sus lectores artículos cuyo contenido se enmarcan específicamente en el Derecho Procesal, desde el marco de la acción de tutela, el activismo judicial en el proceso disciplinario colombiano y la conciliación prejudicial administrativa como presupuesto para demandar ante lo contencioso administrativo.
De otro lado, la presente edición expone a sus lectores temáticas en dogmática jurídica. Para el efecto se ubicarán artículos como Crisis de la forma jurídica y despertar antisistémico: una mirada desde el pluralismo jurídico de las juntas de buen Gobierno; Amnistía y proporcionalidad desde el punto de vista del Estatuto de Roma en el marco jurídico para la paz en Colombia y Eficacia y realidad del observatorio de familia en Colombia.