Introducción
Ricardo Melgar Bao (1946-2020), in memoriam
El lunes 10 de agosto nos enteramos de la muerte de nuestro querido amigo Ricardo Melgar Bao. Hace tiempo que veníamos siguiendo con atención la evolución de su estado de salud, de por sí delicado, y complicado en los últimos tiempos debido a la pandemia de Covid-19.
Estuvimos en estrecho contacto en los últimos meses. Fue hace muy poco que le extendimos la invitación a integrar el Consejo Asesor de Wirapuru, revista latinoamericana de estudios de las ideas, responsabilidad que, para orgullo nuestro, aceptó sin dilación alguna. Y fue casi ayer que recibimos, como prueba elocuente de su compromiso con nuestra iniciativa, su estudio dedicado al pensamiento haitiano, el cual probablemente ha sido su último trabajo académico.
Tras haber sido evaluado y aceptado para su publicación, incluimos dicho estudio en este número inicial como testimonio de admiración intelectual y de cariño personal. Se trata de un ensayo de muy cuidada elaboración, aportador e intenso, en cuyas páginas Melgar remata su adhesión, expresada en tantos escritos suyos, a una intelectualidad colocada en el trance de intentar pensar desde una circunstancia adversa, aunque no derrotada, poniendo así en perspectiva su propia posición nuestramericana progresista, compartida por nosotros.
Varias iniciativas comunes que veníamos proyectando quedaron truncas, primero por la pandemia y ahora por la muerte de Ricardo. Deseamos dedicar este número de apertura a su memoria.
La dirección de Wirapuru