Fotografía etnográfica
Recepción: 14 Octubre 2022
Aprobación: 27 Diciembre 2022
Pintando las paredes de Yucatán – en el tiempo del Corona virus, 2020-2021
Las imágenes que aquí estás viendo son el agregado de un libro, “Pintando las paredes de Yucatán”, ya editado por el Ayuntamiento de Mérida para en festival Fest 2020, pero nunca publicado en papel. Fue antes de que la pandemia empezara con fuerza a partir de marzo de 2021. El libro contiene una introducción del pintor Gabriel Ramírez y del historiador de arte Jorge Ancona. Lo puedes ver completo en forma digital en el siguien- te enlace: https://issuu.com/culturamerida/docs/pintando_las_paredes_de_yucat_n-ras- mussen
Durante la pandemia, mi lente curioso, siempre observando, captó varios grafitis sobre los muros, con temas del Corona virus en diferentes partes de Mérida. Muestran el su- frimiento, la muerte y el gran esfuerzo que hicieron tanto el personal de salud como el ejército, para luchar, rescatar y sacarnos de ese hoyo de problemas. Algunos, lamenta- blemente con la entrega de su vida.
Existen todavía, pero no en tan buen estado, porque los grafitis se deterioran rápido, expuestos, como están, al sol, a la lluvia y a la pintura comercial, -que no garantiza larga vida-, o son sobrepintados por los dueños de los muros. Pero aquí están, captados cuando aún tenían sus colores vivos y cumplían con su mensaje a la gente.
Una de las consecuencias de la pandemia, fue que el libro no se publicó en papel. Dicen que ‘se gastó el dinero’. Pero, por lo menos se logró una publicación digital. La ventaja de esta, es que siempre se puede cambiar y agregar nueva información e imágenes. Es lo que he hecho con las imágenes que aquí ves. En mi versión particular, las puse al inicio del libro, para recordar ese lapso de tiempo significativo en la historia de Yucatán.
Christian Rasmussen, Voyer y antropólogo. ֍
El dibujo de Arnold Cruz, conocido como Datoer, fue pintado en el estaciona- miento de La Gran Plaza, -antes de la contingencia debida al Corona virus en 2020-, sin mascara. Por la pandemia, alguien colocó en el dibujo, el ya obligato- rio tapabocas de tela y la leyenda ¡Gracias Mérida!, invitando y dando las gracias con ello, a los y las que se preocupan por los demás.
Sobre la calle 27, Col. Emiliano Zapata Oriente, Arnold Cruz – Datoer ¬-, rindió homenaje al personal de salud que luchó para sacarnos vivos del Corona virus. Desafortunadamente, el enfermero Jesús Novel falleció en su intento.
A un lado del hospital O’Horan, sobre la Av. Jacinto Canek, fueron plasmadas tres imágenes: una con dos militares cargando a un hombre de la tercera edad; otra de una mujer mestiza con su tapabocas y la tercera de una persona de sanidad con su máscara protectora. Las imágenes son de Arnold Cruz, Datoer.
Atrás del hospital del ISSTE,(c. 7 con 34) en la c. 5c con c. 34 interior, se ve esta imagen de una enfermera. Dibujo de Arnold Cruz, Datoer.
Sobre la alta barda, atrás del Archivo General de Yucatán, donde se encuentra la Escuela de la Enfermería del gobierno, en la calle 90, los dos artistas Jesús Ortiz, Mare y Alejandro Cetina, Nòooky, del colectivo Creativos Alternos, elogiaron con varios retratos a las mujeres que en diferentes actividades profesionales ayu- daron a combatir la pandemia. En medio una mujer y un hombre de la tercera edad, dan las gracias.
Con la ayuda de Dios, y los médicos, nos salvamos de la pandemia de COVID-19. Al lado de la Clínica del Seguro Social en C. 22 por 19 en Chuburná, Mérida. Artista desconocido.
Con una bella frase se recuerda a tres fallecidos: ‘Chilo’ 24/072020; ‘Kalaka’ 27/07/2020 y ‘FM3’ 06/01/2020. Los pensamientos tomaron la forma de un co- librí para las personas que se fueron sin despedirse Pintado por ‘AMOU / EMR / PC en la calle 15 por 20 en Chuburná. Mérida.