{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
Mónica Valencia Bolaños

Resumen: El abordaje conceptual de una educación intercultural desde el pensamiento indígena ecuatoriano a través del paradigma abya-yalista, es el objetivo de este trabajo. Asimismo, la aproximación a la cosmovisión del diálogo horizontal sumado al respeto, la corres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del saber de los estudiantes universitarios sobre su proceso de aprendizaje

Resumen: Se analiza cualitativamente el saber de estudiantes universitarios sobre su proceso de aprendizaje y los elementos que intervienen. Se empleó la teoría fundamentada como método de interpretación. La información analizada procede de siete grupos de discusión i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dinámica de las inteligencias sociales en la era global. Una visión de hermenéutica analógica aplicada a dos contextos: México y España

Resumen: A partir de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot, y con base en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, se propone la interpretación de la sociedad global destacando los modelos de inteligencia que definen el rumbo de vida de los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect-Size Reporting in Mexican Psychology Journals: What it Says about the Quality of Research within the Field
Fernando Vera García

Abstract: The purpose of this study was to determine the extent and context of effect-size ( es ) reporting in Mexican psychology journals. 1554 statistical tests, distributed across 70 articles published in Mexican psychology journals in 2015, were analyzed with a che

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la domesticidad y el espacio laboral: construyendo la imagen de la mujer trabajadora en el cine mexicano de la Época de Oro
Valentina Velázquez-Zvierkova

Resumen: Se busca articular la problemática que enfrentaron las mujeres de clase media en su entrada al campo laboral en los 40 y 50. Por medio del análisis de la construcción fílmica de la mujer trabajadora en el cine mexicano de la Época de Oro, este trabajo se enfo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis temporal del riesgo por malformaciones congénitas atribuibles al uso de plaguicidas en el corredor florícola del Estado de México

Resumen: Se analizó el comportamiento temporal (1998-2013) de las tasas de mortalidad fetal e infantil de anencefalia (q00) y espina bífida (q05), cuya etiología puede derivar de la exposición a los plaguicidas. Se compararon los municipios del corredor florícola del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reducción de color con cloruro de magnesio en soluciones con colorantes comerciales

Resumen: Se experimentó con diferentes concentraciones de cloruro de magnesio (MgCl2) como coagulante para reducir el color en soluciones con colorantes comerciales: negro, azul y café. Los parámetros analizados fueron pH, color, demanda química de oxígeno ( dqo ) y s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigaciones paleontológicas en el Valle de Puebla durante el siglo xx
Jorge A. Herrera Flores

Resumen: Se ofrece una extensa revisión bibliográfica y hemerográfica de los trabajos paleontológicos realizados en el Valle de Puebla desde principios del siglo xx hasta la actualidad. Se hace especial énfasis en los estudios efectuados por el Proyecto Valsequillo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arqueología y comunidad en el inmueble de la calle Defensa 1344, Buenos Aires, Argentina

Resumen: Se presenta una síntesis de las investigaciones arqueológicas en el sitio de la calle Defensa 1344, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se ofrece un breve panorama de la información arquitectónica del inmueble a partir de la cartografía disponib

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El uso de señales aposemáticas en serpientes: contra advertencia no hay engaño

Resumen: El uso de mecanismos de defensa aposemáticos por depredadores venenosos es ignorado frecuentemente. Por este motivo, se realiza una exhaustiva revisión bibliográfica para dar a conocer en un lenguaje accesible los conceptos teóricos clave que conducen la evol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pancho Ciencia y la importancia del bienestar animal

Resumen: Esta historia, anecdótica y ficticia presenta algunos de los conceptos éticos a considerarse en la experimentación con animales de laboratorio, pues son fuentes de conocimiento y modelos biológicos. El personaje principal es Francisco López, Pancho Ciencia, u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}