{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tortilla de maíz adicionado con harina de Brosimum alicastrum: propiedades fisicoquímicas y actividad antioxidante

Resumen: Se obtienen tortillas a partir de harina de maíz nixtamalizado, al cual se le adicionaron diferentes proporciones de harina de B. alicastrum (0, 10, 20 y 30% p/p en base seca). Se analizan las tortillas en relación con la composición química, perfil de aminoá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La colaboración Universidad-tercer sector en la perspectiva de los académicos: el caso de la Universidad Autónoma de Baja California

Resumen: Se caracteriza la colaboración mediada por el conocimiento entre los académicos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y los actores que conforman el tercer sector. El estudio tuvo un alcance descriptivo, de diseño no experimental, que consistió

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Explorando el perfil del consumidor universitario. Un estudio de caso de una escuela socialmente responsable en México

Resumen: Se registra una tipología de consumidores socialmente responsables con base en sus percepciones de responsabilidad social corporativa (RSC) y en la identificación que tengan con las empresas socialmente responsables (ESR). Para lograrlo, se llevó a cabo un an

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Geodiversity and its implications in the conservation of biodiversity: Some case studies in central Mexico

Abstract: We explore the conceptualization of geodiversity and its implication in the conservation of biodiversity; furthermore, we present the perspective of some Mexican naturalists of the XIX century regarding geodiversity, and case studies from central Mexico that

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio sobre competencias digitales en programas de formación virtual y a distancia

Resumen: Se examinan las fortalezas y las debilidades en el manejo tecnológico para programas en las modalidades virtual y a distancia, ya que las competencias digitales se han convertido en una habilidad necesaria para la educación en el siglo XXI. Metodológicamente,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de la energía libre superficial del líquido sinovial humano en biomateriales

Resumen: Se investigan los resultados de la adherencia entre líquido sinovial humano y dos materiales específicos de implante, politetrafluoretileno (PTFE) y Cobalto-Cromo-Molibdeno (Co-Cr-Mo), a través de la medición de los ángulos de contacto, y también se analiza e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carcinoma oral de células escamosas, gravedad del diagnóstico tardío: reporte de caso y revisión de la literatura

Resumen: Se presentan los aspectos clínicos, anatomopatológicos e inmunohistoquímica de un caso de COCE diagnosticado tardíamente con desenlace fatal, así como un reporte retrospectivo-descriptivo. Se analizan los datos de la historia clínica, el estudio anatomopatoló

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propagación de ondas no lineales oscuras en fibras ópticas

Resumen: Se reporta la dinámica de ondas solitónicas no lineales en óptica. La dinámica de estas estructuras está gobernada por la ecuación no lineal general de Schrödinger. Se muestra el comportamiento tipo partículas debido a la interacción de la dispersión y de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuestros microcompañeros

Resumen: Se explican algunos aspectos de los microorganismos y demás entes (virus), así como su importancia en algunas áreas de la industria (biotecnología). Se usaron las estructuras, hábitats e interacciones. A partir de los elementos desarrollados se tendrá un acer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instrumento de cobertura: Heston en MexDer

Resumen: Se valida el modelo de Heston (1993) para opciones sobre MXN/USD calculando la diferencia que existe entre la prima teórica y la que emite el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer). Se estimaron los parámetros para el periodo 2003-2018 y se calcularon las pri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MOPAREM: movilizador pasivo de muñeca implementado en tres casos de estudio

Resumen: Se pretende validar el diseño del movilizador pasivo para rehabilitación de muñeca (MOPAREM) en tres casos de estudio mediante una metodología de diseño conformada por tres etapas y trece fases. Los resultados sugieren el establecimiento de las característica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}