{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Violencia laboral contra las mujeres del área de salud en la atención al COVID-19 en México

Resumen: Se busca determinar en qué medida la igualdad laboral, la cultura institucional, la equidad salarial, la corresponsabilidad de la vida laboral, los estereotipos de género, la discriminación laboral y la productividad diferenciada contribuyeron a un contexto d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tuberculosis en tiempos de COVID-19: cambios y oportunidades

Resumen: Se discute cómo el proyecto End TB, que planteaba erradicar la tuberculosis para 2030, se ha visto afectado por atender patologías emergentes; en consecuencia, su tasa de infección y mortalidad incrementó en 2021. Aunque la atención de la comunidad científica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Synthetic Biology and the Boost of COVID-19 Vaccines Technology Development through International Alliances

Abstract: The importance of the development of the necessary technology to achieve the production of vaccines from a “synthetic biology” perspective is analyzed, as well as the essential articulation and financing through international cooperation to combat COVID-19, a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nanomateriales a la vanguardia para combatir el virus SARS-CoV-2

Resumen: Se presentan los avances que tiene la nanotecnología en la lucha contra las enfermedades infecciosas con los mecanismos de transmisión viral, incluyendo el virus SARS-CoV-2. Se mencionan algunos ejemplos en el desarrollo de nuevos nanomateriales con propiedad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de optimización para hacer frente a la pandemia COVID-19

Resumen: Se dan a conocer distintas estrategias de optimización matemática que ayuden a combatir las problemáticas generadas por el COVID-19. Para tal fin, las estrategias presentadas emplean metodologías de optimización comúnmente aplicadas en otras áreas de la cienc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}