{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Los escenarios existentes que incluyen proyecciones poblacionales y económicas no permiten ser utilizados a niveles sub-nacionales. En países en desarrollo la información a nivel sub-nacional y la contextualización de escenarios es escasa. El objetivo de este
es en
Resumen: El presente trabajo analiza la evolución de la distribución salarial en Uruguay por generaciones. Utilizando cortes transversales repetidos se estudió la desigualdad de ingresos para los individuos nacidos entre 1924 y 1991 y se vinculó con variables relevant
es en
Resumen: El programa Progresa ha sido uno de los más evaluados en el país y en su mayoría las valoraciones coinciden en que ha tenido efectos positivos en los indicadores básicos sobre los que pretende incidir en los ámbitos de la educación, la salud y la alimentación
es en
Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar los factores explicativos de la ocurrencia de Gastos Catastróficos por motivos de Salud (GCS) en los hogares con integrantes de 65 años o más en México. A partir de los microdatos de la Encuesta Nacional de Ingres
es en
Resumen: El derecho debe ser tan dinámico como la propia sociedad, el sistema normativo debe revisarse en forma permanente y el legislador debe de realizar las adecuaciones pertinentes para que los derechos se dinamicen en términos de efectividad. Respecto de la prote
es en
Resumen: El trabajo analiza la calidad de vida de los migrantes latinoamericanos y caribeños que residen en Madrid, España. El estudio incluye un análisis del bienestar objetivo y subjetivo a partir de la aplicación de una encuesta a 135 personas, considerando element
es en
Resumen: El propósito de esta investigación ha sido confirmar la escala de Actitudes hacia la Diversidad Cultural (ADC). El instrumento consta de siete dimensiones: intenciones positivas, intenciones negativas, creencias positivas, creencias negativas, conductas posit
es en
Resumen: Es una regularidad que conforme la mujer avanza en sus logros académicos, la brecha de género en participación laboral disminuye, pero no se elimina, y eso da pie a cuestionar sobre la persistencia de los roles de género aun en mujeres con estudios profesiona
es en
Resumen: El objetivo fue analizar el nivel, tendencia e impacto de la mortalidad por causas externas en Colombia y México entre 1998-2015. Se calcularon los años de vida perdidos en menores de 85 años de edad y su tendencia se estimó por medio de un análisis de regres
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
