{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las mujeres en las actividades inventivas en México, 1980-2015: un estudio de sus desafíos
Alenka Guzmán Flor Brown

Resumen: En este trabajo se analizan los desafíos que enfrentaron las mujeres científicas en México para incorporarse a actividades de innovación entre 1980 y 2015. Particularmente, el trabajo busca: i) caracterizar la evolución y la naturaleza de la actividad inventi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valor agregado y cadenas globales de las exportaciones entre México, Estados Unidos y Canadá
Brenda Murillo-Villanueva

Resumen: El objetivo del presente trabajo es descomponer por origen y destino el valor agregado contenido en las exportaciones bilaterales de los países integrantes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en los años 2005, 2010 y 2015, para identific

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La presencia de China en las exportaciones de la manufactura mexicana a Estados Unidos y Canadá
Rodrigo Morales-López

Resumen: China aumentó su participación en las Cadenas Globales de Valor (CGV) desde 2001, y se le ha considerado como un "miembro no invitado" en el proceso de integración norteamericano. El presente trabajo analiza la presencia de China en las cadenas manufactureras

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Export collapse and employment effects during the Covid-19 crisis in Mexico
Luis Villanueva Xiao Jiang

Abstract: We study the employment effects of the collapse of Mexican exports to the USA due to the Covid-19 crisis and its recovery. The employment outcomes are broken down by gender and skill, which enables the investigation to assess how these employment categories w

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carga aérea y crecimiento económico en las entidades federativas de México 1992-2019
Ignacio Javier Cruz Rodríguez

Resumen: El presente análisis busca examinar la relación causal entre la carga transportada vía aérea y la actividad económica de las entidades federativas en México. Para tal fin, se usaron pruebas de cointegración de Pedroni/Johansen, seguidas de pruebas de Granger

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sector financiero y crecimiento liderado por las exportaciones. El caso de México, 1995-2020

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar el papel de la Inversión Extranjera Directa (IED) y el Crédito Bancario al Sector Industrial (CBSI) como factores de expansión del sector productivo en México durante el periodo 1995-2020, en la transición de una econom

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Universidades y desarrollo socioeconómico: una propuesta de evaluación de sus proyectos de vinculación con la sociedad

Resumen: En cumplimiento de la "tercera misión de las universidades", los Proyectos Universitarios de Vinculación con la Sociedad (PUVS) experimentan, en la actualidad, un importante desarrollo en muchos países. Sin embargo, no existe un modelo completo para la evalua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}