{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El laberinto neodesarrollista. Volver a la heterodoxia por la sostenibilidad socioambiental
Juan Carlos Travela

Resumen: En Argentina se identifica una clara coincidencia entre neoliberales y neo-desarrollistas respecto al aumento de las exportaciones como primera condición para avanzar hacia el desarrollo; consolidando el poder político y económico que ostenta la cúpula empres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo doméstico no remunerado: consumo e inversión en capital humano de las familias mexicanas

Resumen: El presente artículo estudia el comportamiento de la magnitud de trabajo doméstico no remunerado (TDNR) a lo largo del ingreso familiar, distinguiendo entre producción de bienes de consumo e inversión. La propuesta teórica predice que conforme incrementa el i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una estimación de los activos intangibles para la economía mexicana: 1990-2020

Resumen: En el artículo se presenta el panorama general de la inversión de intangibles para la economía mexicana durante las últimas tres décadas. Las series se estiman siguiendo un estándar metodológico internacional, bajo el principio de que existen gastos en intang

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Eficiencia Técnica de los sistemas de salud: una respuesta a la mortalidad por la pandemia
Luis Suin-Guaraca

Resumen: La pandemia de Covid-19 ocasionó una inusual tasa de mortalidad poblacional. El presente trabajo pretende determinar la existencia de relación causal y su incidencia entre la Eficiencia Técnica (ET) de los sistemas de salud y la tasa de mortalidad por Covid-1

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The impact of public banks on municipalities: a study of the bank of Pará

Abstract: This study examines the influence of the State bank of the State of Pará, a development bank, on the socioeconomic growth of municipalities in the State of Pará, Brazil. Unlike commercial banks that often reduce their branch network, Banpará has expanded its

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dolarización, banca privada y rentabilidad financiera en Ecuador
Monika Meireles Gabriela Rivera

Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar el comportamiento de la banca privada ecuatoriana durante el periodo 2000-2021, utilizando información agregada de tendencias del sector bancario y datos contables para los principales bancos. En un abordaje teóric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}