{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Existe un feminismo socialista en la actualidad? Apuntes sobre el movimiento de mujeres, la clase trabajadora y el marxismo hoy
Paula Varela

Resumen: Esta reflexión sobre la relación entre movimiento de mujeres, clase trabajadora y marxismo hoy se da en el marco de lo que ya podemos llamar una nueva ola feminista emergida en el contexto de la crisis capitalista que se extiende, de manera desigual, desde 20

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Que el capitalismo y el patriarcado caigan juntos. Apuntes sobre las potencialidades, límites y desafíos de los feminismos en la experiencia argentina reciente
Mariana Frega

Resumen: Este artículo intenta recuperar los aportes y debates que han atravesado a gran parte del movimiento feminista, como producto de la articulación virtuosa entre pensamiento crítico y compromiso político, en torno a los vínculos entre capitalismo y patriarcado.

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El eterno viaje hacia el sabbath. La génesis del discurso feminista sobre la caza de brujas (1968-1978)
Juan Torres Aimú

Resumen: En el movimiento de mujeres circula una representación particular de las brujas. Este fenómeno es curioso, puesto que esta reapropiación continúa reproduciéndose a pesar de estar en franco descrédito en los circuitos académicos especializados.El objetivo de n

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capitalismo y relaciones de género. Elementos para una lectura categorial
Facundo Nahuel Martín

Resumen: En este trabajo sostengo que el capitalismo tiene una relación contradictoria con las relaciones de género. Por un lado, recupero a Roswitha Scholz, para quien la sociedad capitalista ha generado históricamente la familia patriarcal heterosexual como unidad n

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo de cuidados y trabajo asalariado: desarmando nudos de reproducción de desigualdad
Corina Rodríguez Enríquez

Resumen: El presente trabajo sistematiza los debates actuales sobre la cuestión del trabajo y el cuidado desde una mirada feminista, recogiendo antecedentes y evidencia que dan cuenta de cómo operan actualmente las estructuras básicas de reproducción de la desigualdad

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre cuerpos, máquinas y feminismo. Proceso de producción, proceso de trabajo y valor de uso en la producción de las mercancías “fuerza de trabajo” y “placer sexual” en la rama de la prostitución
Rosana López Rodriguez

Resumen: La prostitución es una actividad laboral, sometida a la ley del valor que impera en el mercado capitalista y que determina, por consiguiente, el valor de la mercancía resultante. En este texto explicaremos la forma necesaria de los procesos de trabajo incluid

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Condiciones y condicionamientos. Percepciones sobre el ejercicio del trabajo sexual en mujeres de América Latina y el Caribe

Resumen: Este artículo se propone abordar el sexo comercial en tanto trabajo. Lo haremos recurriendo a categorías de los estudios laborales con el fin de descomponer la actividad en sus distintas dimensiones. Nos basamos en un trabajo de campo cualitativo realizado en

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones sobre el feminicidio en Ciudad Juárez: categoría que se construye desde el despoder femenino
Martha Estela Pérez García

Resumen: Uno de los actos extremos de violencia contra mujeres y niñas queda representado en el feminicidio. El cual debería observarse, para términos de este artículo, como un asesinato rodeado por una diversidad de situaciones, relaciones y motivaciones, de las cual

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enemigos y compañeros. Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975)
Ana Costilla

Resumen: Nuestro artículo tiene por objetivo reconstruir y analizar la posición de la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) respecto del peronismo, durante el período 1969-1975. Ello implica, por un lado, examinar la caracterización que dicha organización elabora

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Renta de la tierra hidrocarburífera en Bolivia y sus mecanismos de apropiación (2007-2017)
Emiliano Mussi

Resumen: La renta de la tierra hidrocarburífera ha jugado un rol clave en la valorización del capital radicado en Bolivia en los últimos años. En este trabajo, a partir de diferentes fuentes estadísticas, se realiza un primer cómputo del peso de la renta hidrocarburíf

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}