{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

MODELOS MENTALES SOBRE EL CONCEPTO DE AMBIENTE EN ESTUDIANTES INDÍGENAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Resumen: En este artículo se presenta la caracterización de los modelos mentales sobre el ambiente en estudiantes indígenas de la etnia Nasa, en un colegio de educación media al nororiente del departamento del Cauca. La investigación siguió un enfoque cualitativo-indu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS REPRESENTACIONES PRE-PROFESIONALES DE LA DOCENCIA. ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y COMPARATIVO ENTRE DOS GRUPOS DE FUTUROS MAESTROS DE ONTARIO
John Jairo Marín-Tamayo

Resumen: Este artículo tiene como finalidad presentar un análisis comparativo que establece diferencias en la estructura y el contenido de las representaciones sociales pre-profesionales de la docencia entre un grupo de futuros maestros de los ciclos primario y medio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL NIVEL FONOLÓGICO DEL ESPAÑOL EN NIÑOS DE 0 A 7 AÑOS, UNA APROXIMACIÓN DESDE LA LINGÜÍSTICA Y LA PSICOLINGÜÍSTICA

Resumen: El presente artículo es la síntesis de una investigación documental cuyo objetivo es exponer las teorías lingüísticas y psicolingüísticas que, en el siglo XX, dieron cuenta de cómo se articulan los fonemas de una lengua. Se estableció un corte sincrónico en u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES FORMADORAS DE MAESTROS

Resumen: El objetivo de la investigación que dio lugar a este artículo fue el de abrir un espacio para reflexionar sobre la formación de docentes en las escuelas normales, considerando que la educación que requiere la nueva sociedad supera el paradigma cognitivista im

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIMENSIONES FACILITADORAS Y PERTURBADORAS DE CONDUCTA SOCIAL EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN DISTRITAL DE BARRANQUILLA

Resumen: El presente artículo tiene como intención identificar y analizar las dimensiones facilitadoras y perturbadoras de la conducta social en estudiantes de una institución distrital de la ciudad de Barranquilla. La investigación se desarrolló mediante un enfoque d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PREVENIR EL ALCOHOLISMO DESDE LOS COLEGIOS: COMPONENTES Y EVIDENCIA DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN

Resumen: En Colombia, instrumentos de política tales como la Política Nacional de Reducción del Consumo de Sustancias (Ministerio de Protección Social, 2007) y la Ley Nacional de Convivencia Escolar (CRC, 2013) siguen un enfoque preventivo para abordar el problema del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ALTERIDAD Y VOCACIÓN: UNA APUESTA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA EN LA PRIMERA INFANCIA
Natalia Sánchez-Rincón

Resumen: El presente artículo abarca parte de los resultados de la investigación Sentidos de alteridad: una mirada desde las docentes del Centro de Desarrollo Infantil Pelusa Manizales, cuyo principal interés es comprender los sentidos que las docentes del Centro de D

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL TRASFONDO DIDÁCTICO DEL TEATRO

Resumen: Artículo de reflexión.Objetivo. Indagar sobre la relación entre la Didáctica, Didáctica teatral y la incursión del Teatro en la actualidad en diferentes disciplinas de estudio. Metodología. Se utilizó el análisis de contenido, la fuente documental se consolid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONCEPCIONES DE INFANCIA QUE SUBYACEN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE MAESTRAS DE EDUCACIÓN INICIAL

Resumen: Resultado del interés por develar las concepciones subyacentes a las prácticas pedagógicas de las maestras de educación inicial en una institución emblemática de Manizales. Investigación cualitativa, con base en el método fenomenológico hermenéutico a partir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CALIDAD EDUCATIVA: UN ESTUDIO DOCUMENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOFORMATIVA

Resumen: El objetivo del presente artículo de revisión es analizar el concepto de calidad educativa desde una perspectiva socioformativa. Como metodología de estudio se realizó un análisis documental siguiendo los ocho ejes de la cartografía conceptual. Los principale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTEGRATING THE VIRTUAL PLATFORM MEMRISE AS A TEACHING TOOL FOR ENGLISH VOCABULARY IN FOREIGN LANGUAGE STUDENTS OF SECOND SEMESTER AT A UNIVERSITY

Abstract: This research was done to arise students and teachers consciousness about the importance of integrating technology, which allows students to keep learning and improving out of their class time. The objective was to determine the effect of integrating the virt

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}