{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La organización sociopolítica en la Mixteca del siglo XVI. Una propuesta metodológica
Iván Rivero Hernández

Resumen: Nuestra comprensión de la conformación sociopolítica de la Mixteca durante el siglo XVI se basa principalmente en información propia de la región. Esto ha permitido a diversos estudiosos llegar a conclusiones similares por distintos caminos. Sin embargo, tamb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pueblos de indios y explotación minera durante el último tercio del siglo XVIII. Villa Alta, Oaxaca
Huemac Escalona Lüttig

Resumen: A raíz del reformismo borbónico, durante la década de 1780, la región montañosa de Villa Alta se convirtió en el epicentro de la actividad minera en el obispado de Oaxaca. En este contexto, se plantea cuál fue el impacto social de la minería en dicha región e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intereses en disputa. Pugnas internas en la campaña electoral obregonista, 1919-1920
Francisco Iván Méndez Lara

Resumen: En la primavera de 1920, llegó al poder el Grupo Sonora. El proceso para que esto sucediera fue complejo y tuvo como punta de lanza el impulso de la campaña presidencial, desde mediados de 1919, del general Álvaro Obregón. Una heterogénea red política consoli

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lo borraron del mapa. Soberanía y jurisdicción de un municipio inexistente en Michoacán
Martín Sánchez Rodríguez

Resumen: El presente artículo tiene por objetivo enfatizar los problemas de la aplicación de la Ley de División Territorial del Estado de Michoacán (vigente desde 1909) al analizar una de las varias dificultades que actualmente tiene. En este caso, se trata de la exis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción simbólica y producción de sentido en la tradicionalidad de El Pueblito, Querétaro (México)

Resumen: Este artículo es producto de una investigación sobre la notable consistencia y reproducción de las festividades tradicionales desde hace cerca de 300 años en El Pueblito, Corregidora, Querétaro (México). Explica cómo se ha configurado la construcción simbólic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una lesa majestad provisional: procesos de falsificación monetaria en la Real Audiencia de Nueva Galicia (1802-1820)
Francisco Cebreiro Ares

Resumen: En este trabajo se parte del análisis de ocho procesos judiciales por falsificación monetaria que alcanzaron la Real Audiencia de Nueva Galicia, entre 1802 y 1820, para avanzar en tres frentes historiográficos distintos. En primer lugar, la propia falsificaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interpretación del contexto en los procesos de vinculación de diseñadores con artesanos

Resumen: En este artículo se presentan las reflexiones obtenidas en el estudio de las redes que se tejen en el desarrollo de objetos desde el llamado diseño artesanal, tomando en cuenta el contexto comunitario del trabajo artesanal y los procesos creativos del diseño,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guadalupe Victoria tenía abuelo gachupín
Aarón Brick

Resumen: El padre de Guadalupe Victoria nació en Salamanca, Michoacán (hoy Guanajuato) en 1750. Este documento contiene los primeros datos publicados sobre sus orígenes, en la forma de tres partidas sacramentales. Lo suministrado nos ayuda para refinar el entendimient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}