{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ANÁLISIS BASADO EN LA EVIDENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: PESA-OAXACA, MÉXICO
Sandra Amyris Gimate Baños

Resumen: El Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) es uno de los programas que obedece a la política pública de seguridad alimentaria en zonas rurales marginadas. Cada año se le destina mayor presupuesto y cobertura, lo que sugiere que produce grandes re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROMOCIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA SALUD EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE
Olga Prieto Cruz

Resumen: El presente trabajo tiene como finalidad analizar los planteamientos que tiene la norma - tiva vigente en Costa Rica, en relación con la salud integral de la población adolescente, con base en la promoción de la salud y el enfoque d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ADOPCIÓN, ABORTO Y EMBARAZO NO PLANEADO ENADULTESCENTES. EXPERIENCIAS DESDE UNA ASOCIACIÓN CIVIL

Resumen: Este artículo presenta la labor realizada por la Asociación Civil “Ayuda a la Mujer Embarazada”, la cual atiende a mujeres con embarazos no planeados en Mérida (México), en el periodo de enero de 2004 a abril de 2015. Este trabajo ha tenido importantes cambio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONDICIONES LABORALES DE NIÑOS Y JÓVENES ASALARIADOS EN MÉXICO 2006-2014
José Raúl Luyando Cuevas

Resumen: En este artículo, se investigan las condiciones laborales de asalariados entre 12 y 17 años de edad en México, en el entendido de que son menores de edad, por lo tanto, existen leyes que regulan su contratación y entorno laboral. Al ser asalariados, también s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL TRABAJO INFANTIL MIGRANTE EN LOS CULTIVOS DE TABACO Y CAÑA DE AZÚCAR EN NAYARIT, MÉXICO

Resumen: El objetivo del presente artículo es analizar las condiciones en que se da el trabajo infantil y sus efectos en la niñez migrante, en los contextos de los cultivos de la caña de azúcar y del tabaco en el Estado de Nayarit. Para la obtención de datos se utiliz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: IMPLICACIONES DESEGURIDAD

Resumen: El flujo migratorio de México a Estados Unidos (EE.UU.) ha aumentado notablemente en décadas recientes. Este flujo es mayormente indocumentado, propiciando riesgos tanto para los migrantes como para el país receptor. A pesar de que la migración se percibe com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MASAS POPULARES Y PODER POLÍTICO EN EL CAMPO MARXISTA:LA INTERVENCIÓN DE LOUIS ALTHUSSER ENTRE 1962 Y 1965
Graciela Alejandra Inda

Resumen: La mayor parte de los estudios que toman como objeto la producción althusseriana de la primera mitad de los 60, impulsada por la publicación de dos de sus obras más conocidas (Lire Le capital y Pour Marx), dirige su atención a la dimensión epistemológica. En

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ACCIÓN COLECTIVA Y PRÁCTICAS POLÍTICAS EMERGENTESEN MÉXICO

Resumen: En este artículo, se presenta una propuesta de análisis de las luchas sociales que se están desarrollando en México actual desde el punto de vista de los protagonistas. El punto de partida es la literatura latinoamericana sobre los movimientos sociales y el t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REVISIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE SUICIDIO EN COSTA RICA (1998-2013): PRINCIPALES HALLAZGOS
Adriana Maroto Vargas

Resumen: Este artículo se centra en los principales hallazgos del análisis resultado de la revisión de las publicaciones sobre suicidio que se han realizado en Costa Rica en el período 1998- 2013. Se presentan cuatro ejes de análisis respecto a la investigación sobre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONCRECIÓN CONCEPTUAL DE UN ESPACIO PRECOLOMBINO: CARACTERIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE UN VESTÍBULO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO NUEVO CORINTO (L-72NC)
Manuel Castillo Poveda

Resumen: Este artículo ahonda en cualidades como el desplazamiento, conceptualización, funcionalidad, morfología y paisaje del espacio precolombino denominado como Plaza 1 (P-01) del sitio arqueológico Nuevo Corinto (L-72NC) en Guápiles de Pococí, Limón, Costa Rica. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}