{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS Y ECOSOCIALISTAS SOBRE EL CAOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: AMENAZAS A LA MADRE TIERRA
Ana Isla

Resumen: El objetivo de este texto es articular el cambio climático, las causas de su origen y las posibilidades de superar esta crisis. El desarrollo de este documento se basa en las investigaciones de la autora y en el curso de Environmental Justice de la Brock Univ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UN APORTE AL ESTUDIO DEL VOTO FEMENINO EN COSTA RICA
Natalia Carballo Murillo

Resumen: Esta investigación es un aporte a los estudios sobre el voto femenino en Costa Rica, mediante el análisis de las peticiones de la Liga Feminista y de otras mujeres, los discursos pronunciados entre 1948-1952 en periódicos y en las actas de la Asamblea Legisla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONFLICTOS SOCIALES EN EL CAMPO COSTARRICENSE: UNA MIRADA DESDE LA PROTESTA SOCIAL (2014-2018)

Resumen: En el presente artículo se propone estudiar la dinámica de la conflictualidad sociopolítica en el campo costarricense durante el período 2014-2018. Para esto se utilizan los datos recolectados por la base de datos de acciones colectivas protestas y se concluy

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA COOPERACIÓN INTELECTUAL: ALTERNATIVA DE RESISTENCIA PACÍFICA DE LA INTELECTUALIDAD LATINOAMERICANA Y CUBANA ENTRE 1919 Y 1945

Resumen: El objetivo del presente trabajo es justipreciar la cooperación intelectual como una de las formas más genuinas de resistencia de la intelectualidad latinoamericana, cubana y mundial, frente a los peligros que emanaron los contextos bélicos entre 1919 y 1945.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN NICARAGUA (2007- 2017)
Luis Héctor Serra Vázquez

Resumen: Este artículo tiene el objetivo de describir y analizar las experiencias de lucha del movimiento social de personas pensionadas nicaragüenses desde su origen en el año 2007 hasta el 2017. Se ha utilizado una metodología participativa por medio de la realizaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS ZONAS DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO (ZEDE), Y EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS MECANISMOS DE DESPOJO EN HONDURAS
Daniel Torres Sandí

Resumen: En este artículo se reflexiona sobre las implicaciones de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (zede), considerando la relación que su marco legal plantea, frente a la institucionalidad hondureña. A través de revisión de documentación oficial, abordajes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“HECHA LA LEY, HECHA LA TRAMPA”: AVANCES Y DESAFÍOS EN TORNO A LA NORMATIVA SOBRE EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL EN COSTA RICA
Andrés Castillo Vargas

Resumen: El presente artículo efectúa un recorrido por la normativa nacional e internacional vinculada al tema de explotación sexual comercial, con el objetivo de reflexionar en torno a su aplicabilidad para finalmente esbozar algunas recomendaciones que busquen mejor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HISTORIA DEL CANTÓN DE GOLFITO, COSTA RICA AÑOS 1864-2011
Edgardo Fonseca Zúñiga

Resumen: Este artículo detalla el desarrollo histórico del cantón de Golfito. En el primer apartado, se analizó el origen del cantón y las primeras actividades económicas y sociales realizadas en el Golfo Dulce. En un segundo punto, se estudió la influencia de la acti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA EN CENTROAMÉRICA SOBRE LOS PUEBLOS INDÍGENAS: PEQUEÑA INTRODUCCIÓN A SU PASADO Y PRESENTE
Esteban Krotz

Resumen: El artículo proporciona un panorama general de los estudios antropológicos centroamericanos sobre los pueblos indígenas de la región. Después de consultar diversas referencias históricas, principalmente de instituciones y publicaciones periódicas especializad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONSTRUCCIÓN Y REPRESENTACIÓN DE MODERNIDAD. EL PAPEL PERIÓDICO ILUSTRADO EN SU ENTORNO Y AL INTERIOR DEL MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA
Marlon Steve Celis Hernández

Resumen: El propósito del documento es revisar la construcción y la representación de la modernidad en el Papel Periódico Ilustrado, en su entorno y al interior del Museo Nacional de Colombia. Se introduce representaciones sobre esta publicación de final del siglo xix

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LOS MAPAS Y LA CARTOGRAFÍA COMO INSTRUMENTOS DE FORMACIÓN EN EL AULA
Eva Ortiz Cermeño

Resumen: El objetivo principal del presente artículo consiste en exponer las apreciaciones y los procederes del estudiantado en el manejo de la cartografía, concretamente con los mapas histórico-geográficos en las clases de Historia Contemporánea en la Región de Murci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (IAP) EN EL MARKETING POLÍTICO 3.0. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL INTRAPERSONAL E INTERPERSONAL EN EL CASO DE PODEMOS Y CIUDADANOS

Resumen: Este artículo evidencia que la aplicación de la metodología de la Investigación Acción Participativa (iap) es apropiada y útil como instrumento de investigación de mercados para el marketing, aplicación cuya validez solo era reconocida en el ámbito de la educ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}