{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ensayo clínico aleatorizado y controlado del efecto del consumo de cacao en pacientes con resistencia a la insulina

Resumen: Objetivo: determinar el efecto del consumo de cacao en pacientes con síndrome metabólico. Diseño: se realizó un ensayo clínico aleatorizado, de grupos paralelos, controlado con placebo, prospectivo, doble enmascarado. Pacientes: personas entre 18 y 70 años de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación de variables clínicas de hipoperfusión con el lactato y la mortalidad

Resumen: Introducción: entre los pacientes con infección la hiperlactatemia identifica una población de mayor gravedad. Este estudio pretende determinar en pacientes de urgencias la correlación y asociación entre los parámetros clínicos de perfusión y los valores de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mortalidad observada versus esperada en una red de unidades de diálisis en Colombia

Resumen: Antecedentes: la mortalidad en diálisis es uno de los principales indicadores de gestión clínica y se ve influenciada por diversos factores sociodemográficos y clínicos. Objetivos: calcular la mortalidad observada versus la esperada en las unidades de diálisi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de un protocolo de seguridad en la administración de quimioterapia En el servicio de hematología de un hospital de cuarto nivel

Resumen: Objetivo: evaluar el conocimiento del personal e implementación del protocolo de seguridad en la administración de la quimioterapia en el servicio de hematología del Hospital de San José. Material y métodos: la implementación fue evaluada por medio de listas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección de Helicobacter pylori en muestras de agua y biopelícula de los grifos de las instituciones educativas oficiales en la ciudad de Medellín

Resumen: Introducción: Helicobacter pylori (Hp) es uno de los agentes infecciosos etiológico de la gastritis crónica, el linfoma de MALT, el adenocarcinoma gástrico y del cáncer gástrico y puede ser transmitido a través del agua. Objetivo: determinar la presencia de H

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome nefrótico secundario a glomerulonefritis membranoproliferativa por síndrome de Sjögren

Resumen: El síndrome de Sjögren (SS), enfermedad autoinmune crónica, primaria o secundaria a otros desórdenes inmunológicos. La prevalencia es 0.05-0.23%, relación hombre: mujer 1:9, grupo etáreo 52-72 años. La afectación renal en el SSP (primario) puede ocasionar com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Porfiria aguda. Dilema diagnóstico y manifestaciones neuroendocrinas

Resumen: La porfiria intermitente aguda (PIA) es una enfermedad poco frecuente, considerada huérfana, que se caracteriza por crisis neuroviscerales, el dolor abdominal siendo su síntoma más común, acompañado en muchos casos, de síntomas inespecíficos, haciendo difícil

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Servicio de humanismo y bioética de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia. Dos años de experiencia
Paula Prieto

Resumen: Para dar continuidad a una serie de actividades encaminadas a promocionar el trato respetuoso y humano en la Fundación Santa Fe de Bogotá, se creó un Servicio de Humanismo y Bioética a partir de octubre de 2013. Este servicio busca dar respuesta a las inquiet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}