{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El Dr. Enrique Alberto Suárez Hernández matriculó en la Universidad de La Habana la carrera de Medicina en 1938 y se graduó en 1945. Ejerció como médico Municipal en Oriente, como médico forense en Banes, médico en Guanabacoa y profesor de Anatomía en la Escu
es en
Resumen: Introducción: Varias proteinopatías del sistema nervioso están asociadas a la ocurrencia de alteraciones en componentes del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal. Objetivo: Reflejar la relevancia de componentes del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal en la fisiopat
es en
Resumen: Introducción: La relación entre las diferentes especialidades es necesaria para elevar la calidad de la atención a los pacientes. Objetivo: Describir las características de las interconsultas de psiquiatría realizadas en el Hospital Pediátrico Juan Manuel
es en
Resumen: Introducción: La aparición temprana de síntomas musculoesqueléticos es un importante problema de salud ocupacional para los estudiantes de Odontología y que repercute en su calidad de vida. Objetivo: Determinar la relación entre las posturas de trabajo y la
es en
Resumen: Introducción: En pacientes adultos con periodontitis el tratamiento de Ortodoncia constituye un reto, por las condiciones biomecánicas que impone la edad, y el estado de afectación del periodonto; principal responsable de los movimientos ortodóncicos. Objeti
es en
Resumen: Introducción: Los pseudoquistes pancreáticos representan las lesiones quísticas más comunes del páncreas. Constituyen complicaciones de la pancreatitis aguda y de la crónica aunque existen otras causas menos frecuentes como los traumatismos pancreáticos. Obj
es en
Resumen: Introducción: Numerosos estudios reportan que los pacientes mayores de 60 años tienen tres veces más riesgos de ser admitidos para cirugía, que los miembros me-nores de la población. Objetivo: Caracterizar a los pacientes mayores de 60 años ingresados con ci
es en
Resumen: Introducción: La Enfermedad de Stargardt, o fundus flavimaculatus es la distrofia macular juvenil más frecuente, responsable hasta 7 % de las distrofias maculares. Pueden ser difíciles de abordar por diversos motivos. El diagnóstico diferencial a veces es di
es en
Resumen: Introducción: La enfermedad renal crónica está presente en el 20 % de la población adulta mayor, lo que genera numerosos gastos sanitarios. Objetivo: Caracterizar la enfermedad renal crónica en adultos mayores.Material y métodos: estudio observacional, des
es en
Resumen: Introducción: Existen escasos estudios que asocien la anemia con las prácticas de alimentación complementaria en ciudades de provincias de Perú. Objetivo: Determinar las prácticas de alimentación complementaria, las características sociodemográficas y su as
es en
Resumen: Introducción: El internet se ha convertido en una herramienta prácticamente indispensable de la vida diaria. No obstante, existen casos en los que su uso excesivo empieza a generar cierta dependencia en los usuarios, y provoca así el trastorno conocido como
es en
Resumen: Introducción: Muchos de los trabajos que se presentan en eventos científicos no concluyen el ciclo de la investigación, con la respectiva publicación. Objetivo: Caracterizar los trabajos presentados en los fórums estudiantiles nacionales de Ciencias Médicas
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
