{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Alta sensibilidad a la mupirocina en aislados de Staphylococcus aureus que colonizan pacientes en hemodiálisis en una unidad renal de Medellín, Colombia

Resumen: Objetivo: describir el porcentaje de resistencia a la mupirocina y a otros antibióticos en aislados de Staphylococcus aureus que colonizan pacientes en hemodiálisis.Métodos: estudio descriptivo en el que se incluyeron pacientes en hemodiálisis en una unidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sexología clínica: una aproximación a los conocimientos, actitudes y prácticas asistenciales de los estudiantes de último año de las facultades de medicina de Medellín

Resumen: Objetivo: describir los conocimientos, actitudes y prácticas asistenciales sobre sexología clínica que tienen los estudiantes de último año de Medicina.Metodología: estudio transversal descriptivo con estudiantes de Medicina del último año de cinco facultad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tomografía abdominal sin contraste oral: evaluación de su rendimiento en el dolor abdominal agudo no traumático

Resumen: Objetivo: evaluar el rendimiento diagnóstico de la tomografía abdominal sin medio de contraste oral en pacientes con dolor abdominal.Materiales y métodos: se incluyeron tomografías de pacientes con dolor abdominal entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costos del cáncer ocupacional: una scoping review

Resumen: Introducción: la carga debida al cáncer es alta, y además de su impacto en la salud de las personas tiene efectos económicos.Objetivo: identificar los costos asociados al cáncer como resultado de la exposición ocupacional.Métodos: se realizó una scoping re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos adversos de la terapia con glucocorticoides
Johnayro Gutiérrez-Restrepo

Resumen: Los glucocorticoides son medicamentos ampliamente usados para el manejo de muchas enfermedades crónicas; a pesar de esto, están asociados con múltiples efectos adversos que pueden afectar diferentes órganos. En la presente revisión se hará una descripción de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Insuficiencia respiratoria asociada con la hipomagnesemia extrema en un paciente con colitis ulcerativa. Reporte de caso y revisión de la literatura

Resumen: La hipomagnesemia es un trastorno electrolítico asociado con la disminución de los aportes nutricionales, las pérdidas gastrointestinales y la depuración renal del magnesio, un catión divalente que, al tener una mayor concentración a nivel intracelular, dific

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Informe de caso: enfermedad pélvica inflamatoria como complicación de la apendicitis aguda

Resumen: Introducción: la apendicitis aguda es causa frecuente de dolor abdominal. Su complicación más frecuente es la infección del sitio operatorio, siendo el compromiso pélvico muy raro. Presentamos el caso de una paciente sin vida sexual activa, con una enfermeda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diabetes mellitus y COVID-19: fisiopatología y propuesta de tratamiento para el control glucémico en el tiempo de la pandemia

Resumen: El coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave es el tercer betacoronavirus desde el año 2003 capaz de ocasionar una infección del tracto respiratorio inferior, llevando, en casos críticos, al síndrome de dificultad respiratoria aguda y la muerte.La e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historia de la penicilina: más allá de los héroes, una construcción social
Nicolás Giraldo-Hoyos

Resumen: El hecho científico conocido como “penicilina” se ha considerado tradicionalmente como el producto del ingenio de Alexander Fleming, ganador del Premio Nobel por descubrir esta “droga milagrosa”. Apartándose de esta idea popular, se hace necesario resaltar el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}