{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Superdiseminadores durante la pandemia del SARS-CoV-2 en Cartagena, Colombia

Resumen: Introducción: la diseminación de agentes infecciosos en una población puede ocurrir de forma homogénea o heterogénea. El SARS-CoV-2 tiene transmisión heterogénea por los superdiseminadores (SD, individuos con ciertas características que transmiten la infecci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retinopatía Diabética y Edema Macular Diabético en Población de Antioquia. Estudio transversal

Resumen: Introducción: la diabetes mellitus (DM) es una epidemia mundial. La retinopatía diabética proliferativa (RDP), el edema macular diabético (EMD) y las complicaciones de la diabetes mellitus son las principales causas de discapacidad visual y ceguera en los ad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil demográfico y clínico de la poliarteritis nodosa sistémica y cutánea en un grupo de pacientes pediátricos de Medellín, 2010-2019

Resumen: Objetivo: describir las principales características demográficas y clínicas de los pacientes pediátricos con poliarteritis nodosa (PAN).Metodología: estudio descriptivo retrospectivo.Resultados: se obtuvieron las historias clínicas de menores de 18 años con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trasplante renal en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana: revisión de la literatura

Resumen: El trasplante renal es el tratamiento de elección en la enfermedad renal crónica terminal porque mejora la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes al compararlo con la diálisis. Sin embargo, para mantener un injerto funcional y evitar el rechazo e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad renal crónica de las comunidades agrícolas, una revisión de la literatura

Resumen: La enfermedad renal crónica (ERC) se define como la alteración funcional o estructural progresiva de los riñones que persiste por 3 meses o más. Esta enfermedad afecta el 10 al 15 % de la población mundial, siendo la diabetes mellitus, la hipertensión arteria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rol del fisioterapeuta en el entorno escolar. Revisión sistemática

Resumen: Introducción: el rol del fisioterapeuta en el entorno escolar, como profesional partícipe en el desarrollo neuromotor del niño y su proceso de aprendizaje, se observa como un campo profesional desde un enfoque no clínico, convirtiéndose en una oportunidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La telesalud como estrategia de atención primaria en la diabetes mellitus tipo 2 en Colombia

Resumen: Introducción: la monitorización de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 es una estrategia costo-efectiva, la cual, con un abordaje integral, disminuye los gastos derivados de la atención. La telesalud es una herramienta enfocada en este propósito. El objeti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reuniones virtuales de morbilidad y mortalidad en Colombia: un estudio exploratorio
Paula Florez Neil Valentín Vega

Resumen: Introducción: la pandemia por la Covid-19 modificó la educación médica con estrategias apoyadas en plataformas virtuales y en escenarios no convencionales. Un ejemplo de ello son las reuniones de morbilidad y mortalidad (M y M). El objetivo de este estudio es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cancelación de procedimientos quirúrgicos electivos: Una agenda para la investigación en Colombia

Resumen: La cancelación de cirugías programadas es un problema latente en Colombia que tiene repercusiones negativas para el paciente (física y psicológicamente), el personal de la salud (bienestar laboral, satisfacción, desempeño) y la institución (costo-eficiencia).

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Complejo de Carney: reporte de un caso y revisión de la literatura

Resumen: El complejo de Carney es una enfermedad caracterizada por lesiones en la piel, tumores endocrinos, cardiacos, gonadales y en otros órganos, que está asociada con mutaciones del gen PRKAR1A. Presentamos el caso clínico de una paciente con varias de las manifes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Angiosarcoma óseo en el humero de un paciente pediátrico, un reto diagnóstico: reporte de caso
Natalia Olaya Lucy Bravo-Luna

Resumen: El angiosarcoma óseo es una neoplasia maligna rara, agresiva y de mal pronóstico, que es inusual en niños. Esta entidad afecta preferentemente a los huesos tubulares y se puede presentar como lesión solitaria o multicéntrica. Presentamos el caso de una niña d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Miopericarditis inducida por altas dosis de citarabina: cuando el corazón se debilita, pero la lucha contra el cáncer se fortalece

Resumen: La cardiotoxicidad por citarabina es un efecto adverso poco conocido. Se presenta el caso de un paciente de 51 años con antecedentes de Leucemia Mieloide Aguda manejada con altas dosis de citarabina y que presentó como consecuencia miopericarditis aguda. Lueg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}