{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comportamiento del hormigón compactado con rodillos ante cambios de humedad y demoras en el curado a escala de laboratorio

Resumen: El trabajo presenta los resultados obtenidos en la resistencia de una mezcla de hormigón compactado con rodillos, cuando se varía el contenido de humedad y la demora para iniciar el curado. Se realizó la dosificación de los materiales pétreos, agua y cemento,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización dinámica instrumental de edificaciones prefabricadas de Santiago de Cuba que presentan daños

Resumen: Se presenta la caracterización dinámica de dos edificaciones de hormigón armado construidas con el sistema prefabricado Sistema Abierto de Esqueleto. Se realizan mediciones de período considerando como fuente de excitación las vibraciones ambientales y se det

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conservación del patrimonio habitacional en zonas costeras: caso Siboney

Resumen: El estudio patológico en viviendas de las cuatro tipologías existentes en el asentamiento costero de Siboney en Santiago de Cuba fue el objetivo de este trabajo, ya que esta zona es uno de los consejos populares de mayor prioridad para las proyecciones que co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones acerca del diseño sismorresistente de viviendas con mampostería confinada en Santiago de Cuba

Resumen: La construcción de viviendas por esfuerzos propios en Santiago de Cuba se caracteriza por el inadecuado diseño y ejecución, donde se violan requerimientos del diseño sismorresistente y se emplean materiales de mala calidad, lo que incrementa su vulnerabilidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recomendaciones con criterios de sostenibilidad para el empleo del politereftalato de etileno reciclado en la elaboración de hormigones

Resumen: La tendencia al agotamiento de las reservas naturales de áridos, así como las afectaciones medioambientales que genera su extracción y procesamiento, imponen la búsqueda de alternativas viables para la fabricación del hormigón. Esta investigación tuvo como ob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación estructural del hotel Perla de Cuba

Resumen: Identificada la ciudad de Santiago de Cuba como un producto turístico, demanda el rescate de inmuebles ubicados en el Centro Histórico Urbano con altas potencialidades. El objetivo de este trabajo fue la evaluación estructural del inmueble hotel Perla de Cuba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del desempeño sísmico de la variante 3 modificada del Sistema Constructivo

Resumen: Se realizó la evaluación del desempeño sísmico de la variante 3 modificada del sistema estructural E-14, que demostró tener una vulnerabilidad asociada al cambio de reglamento sísmico y a criterios de diseño obsoletos. El modelo estructural fue calibrado a pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación del potencial energético de los residuos industriales en el aserrío Cayogüin de Baracoa

Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial energético para la generación de electricidad a partir de los residuos de la elaboración de la madera en un aserrío. Se utilizó la metodología del cálculo de la cantidad de residuos, con un total de 1140527

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}