{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación de la sostenibilidad de una cadena de suministro inversa en Ecuador

Resumen: E l presente trabajo realiza la evaluación de sostenibilidad de la cadena de suministro inversa d el proceso de reciclaje de los equipos de refrigeración doméstico en Ecuador. Se sintetiza la evaluación de las variables que integran la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento para medir la imagen de destinos turísticos

Resumen: Esta investigación propone procedimiento para medir la imagen de destinos turísticos que consta de cinco fases y once pasos . Se analizó la imagen proyectada y percibida, determinándose, además, el índice de imagen global del d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de controladores para un servomecanismo considerando la fricción

Resumen: En el presente trabajo dado un sistema electromecánico de una entrada una salida en el que se considera la fricción, se diseñan dif erentes controladores para lograr que la salida, posición, siga a la señal de referencia en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La satisfacción del cliente interno en pequeñas y medianas empresas hoteleras

Resumen: Con base al análisis factorial y componentes principales, técnicas propias del análisis multivariado se determinaron las dimensiones y atributos que caracterizan la satisfacción del cliente interno en pequeñas y med

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo para la medición del impacto de capacitación en instalaciones turísticas

Resumen: El artículo aborda la complejidad al medir el impacto del desarrollo y aprendizaje de unidad turística extra - hotelera, aportando variables en cada nivel orientado a las acciones de formación. Se demuestra la pertinen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión de innovación en las empresas, tendencias en el período 2002-2013

Resumen: La innovación en las empresas contribuye al desarrollo y competitividad de las organizaciones, regiones y países adquieren cada vez mayor relevancia, fundamentalmente para los países de escasos recursos. Potenciar su desarrollo y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principios de la calidad y restricciones físicas en el sector no estatal cubano

Resumen: Esta investigación fue desarrollada en el sector no estatal en el territorio holguinero; segmento pionero del Emprendimiento, con una progresiva contribución al producto interno bruto del país

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}