{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto de bioestimulantes y hongos micorrízicos arbusculares en la propagación vegetativa de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray

Resumen: Con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes bioproductos en el crecimiento y desarrollo del cultivo de la tithonia Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray, por su alto potencial en la alimentación bovina, se realizó un experimento en el área central del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias en el uso de plaguicidas en papa (Solanum tuberosum L.) en Mayabeque, Cuba

Resumen: La papa (Solanum tuberosum L.) es un cultivo de alta prioridad en Cuba. Para su producción se garantiza un paquete tecnológico que incluye el empleo de plaguicidas. Mayabeque es una de las provincias más productoras de papa en Cuba, destacándose los municipio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Genotipos élite para la evaluación de cruces en la mejora genética en caña de azúcar

Resumen: La eficiencia de los programas de mejoramiento genético en caña de azúcar requiere la diversidad del germoplasma. Esta es facilitada por formulaciones de estrategias y procedimientos de selección. El objetivo del presente estudio es la detección y uso de geno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coinoculación de rizobios y Hongos Micorrízicos Arbusculares en dos cultivares de frijol común

Resumen: El trabajo se realizó con el objetivo de determinar la mejor combinación de cepas de rizobios y cepas de hongos micorrizógenos arbusculares en dos cultivares de frijol: CC25-9 negro y Lewa, en un suelo Ferralítico Rojo Lixiviado. Se utilizó en un diseño de bl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores nutricionales para formar los precios de las plantas proteicas de consumo animal
Silvio David Gutiérrez Pérez

Resumen: El objetivo del trabajo consistió en presentar una propuesta para la formación de precios de insumos alternativos a la alimentación animal utilizando indicadores bromatológicos o nutricionales, que pueden favorecer la generalización, procesamiento y venta de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extractos de espirulina revierten los efectos del déficit hídrico simulado con PEG 6 000 en maíz

Resumen: El déficit hídrico retrasa la germinación y el crecimiento inicial de plántulas de maíz y la aplicación de bioestimulantes puede revertir este efecto. El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos de dos extractos etanólicos de espirulina (Arth

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hongos micorrizógenos arbusculares y Azotobacter chroococcum en la producción de posturas de cocotero

Resumen: El cocotero es un cultivo extendido, con importancia en la alimentación, la cosmética y la industria; sin embargo, su producción se ve afectada, entre otros factores, por el envejecimiento de las plantaciones, lo cual disminuye los niveles de productividad, p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto del factor antrópico en las propiedades de los suelos de la Finca “El Pitirre”, Pinar del Río

Resumen: Se realizó un estudio edafológico de la UBP “El Pitirre”, en la provincia Pinar del Río, mediante la aplicación del método genético - geográfico dokuchaeviano, con el objetivo de evaluar cuantitativamente el impacto del hombre en el cambio de las propiedades

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adopción de la tecnología Ecomic® y Quitomax® en cuatro fincas de Mayabeque

Resumen: El empleo combinado de los bioproductos EcoMic® y QuitoMax® es muy efectivo para incrementar los rendimientos agrícolas, sin embargo, su adopción en condiciones de producción resulta aún muy limitada. Es por ello que se realizó este trabajo para evaluar la ad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de cepas de Bradyrhizobium sp en la nodulación de mutantes de soya

Resumen: La soya es un cultivo de gran importancia por su valor nutritivo tanto para el hombre como para los animales, además de su uso en múltiples renglones económicos. Resulta imprescindible ampliar su producción en Cuba, para lo cual se trabaja en la selección de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primer registro de Megalurothrips usitatus (Bagnall) (Thysanoptera: Thripidae) en Solanum tuberosum L., en Cuba

Resumen: En el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) se presentan diferentes insectos que constituyen plagas, entre los que se encuentran los trips. Estos insectos son muy pequeños, de cuerpo blando, alargado y causan daños directos al alimentarse de las plantas.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Magda LP-27. Nuevo cultivar de arroz (Oryza sativa L.) obtenido por hibridaciones, para condiciones de bajos suministros de agua

Resumen: En la Unidad Científico Tecnológica de Base de los Palacios (UCTB), perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), se obtuvo un nuevo cultivar de arroz de ciclo corto (nominado Magda INCA LP-28), obtenido mediante hibridaciones y posterior

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brassanthe ´Sophia´. Excelente híbrido de orquídea para Cuba

Resumen: Brassanthe, no es un género natural, es el resultado de la polinización entre Brassavola, originario de Sudamérica y las Antillas, y Guarianthe, procedente de México y Centroamérica. El híbrido Brassanthe ´Sophia´ está registrado y publicado en la base de dat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tolerancia de las semillas a la desecación y su implicación en la conservación del germoplasma
María de los Ángeles Torres Mederos

Resumen: Este trabajo resume investigaciones enfocadas a estudiar la tolerancia de las semillas a la desecación y las formas establecidas para preservarlas; así como las propiedades del estado sólido del citoplasma de las semillas tolerantes desecadas. También, incluy

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un acercamiento al mundo de las Ectomicorrizas
Eduardo J. Pérez Ortega

Resumen: Las ectomicorrizas generalmente se consideran la asociación simbiótica más avanzada entre plantas superiores y hongos porque, aunque involucran solo alrededor del 3% de las plantas con semillas, todas estas son especies leñosas, árboles y arbustos, incluida l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}