{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El énfasis en lo urbano dado por la Nueva Agenda Urbana (NAU) se complementa con una apuesta por una integración entre las ciudades y su entorno que busca fomentar un desarrollo territorial equitativo y equilibrado, sin embargo, se ofrecen en ella pocos detal
es en
Resumen: La Vulnerabilidad Ecosistémica según el Planeamiento (VEP) buscar valorar el papel de los servicios ecosistémicos para el mantenimiento y fortalecimiento de nuestras ciudades través de la identificación de los ecosistemas, su valoración y consideración desde
es en
Resumen: El proceso de financiarización se encuentra presente en el ramo de la salud, de manera particular, en lo que se refiere a las grandes empresas farmacéuticas. Para el caso de México, se aprecia una expansión de las farmacias con consultorio derivado de los flu
es en
Resumen: A partir de la implementación del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano en Chile se ha puesto en marcha un Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano. Uno de los principales problemas urbanos que enfrentan las ciudades chilenas es el aumento del
es en
Resumen: El polimorfismo de su concepto y la complejidad de sus múltiples dimensiones espaciales, hacen de la medición de la segregación un tema desafiante. A través de los años se han desarrollado enfoques metodológicos que han producido diversos indicadores para cua
es en
Resumen: La urbanización avanza de manera vertiginosa y sus impactos son visibles más allá de los espacios metropolitanos. En ese contexto, las metodologías de simulación del crecimiento urbano adquieren relevancia para comprender (y aportar a) futuros escenarios de c
es en
Resumen: En el presente documento se analiza el precio esperado de venta de predios urbanos versus el capital incorporado al suelo por infraestructura. Para esa tarea, se emplean los precios de oferta de mercado de 1,393 predios en la ciudad de Cuenca-Ecuador, obtenid
es en
Resumen: En las últimas décadas, el tren ha jugado un rol poco relevante como elemento estructurante del desarrollo urbano en las ciudades de América Latina. Al igual que otros modos de transporte masivo, el ferrocarril puede ser objeto de estrategias que fomenten la
es en
Resumen: Santiago ha experimentado en sus últimas décadas un aumento considerable de áreas urbanizadas en el piedemonte de su borde oriente, donde además se localiza la Falla San Ramón (FSR), de modo que se ha vuelto un nuevo escenario de riesgo geológico. Usando incu
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |