{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La constipación o estreñimiento crónico es una de las patologías gastrointestinales más frecuentes a nivel mundial, y tiene un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes. El objetivo de esta revisión narrativa es presentar la información más nove
es en
Resumen: La enfermedad por reflujo gastroesofágico es uno de los diagnósticos más frecuentes realizados en la práctica gastroenterológica. En esta revisión, se plantearán los potenciales confundidores del reflujo gastroesofágico. Según la definición de Montreal, "es u
es en
Resumen: El diagnóstico diferencial de las masas pancreáticas es un desafío. El método de punción aspirativa con aguja fina guiado por ultrasonografía endoscópica, de mayor rendimiento diagnóstico, no se ha establecido. Se realizó un estudio prospectivo, aleatorizado,
es en
Resumen: Introducción. Los lactantes con eventos de aparente amenaza a la vida deben ser hospitalizados para su evaluación. El reflujo gastroesofágico es una de las posibles etiologías. La impedanciometría intraluminal multicanal - pHmetría de 24 h es una herramienta
es en
Resumen: Introducción y objetivo. La deficiencia de lipasa ácida lisosomal (LAL-D) se puede relacionar con cirrosis por esteatohepatitis no alcohólica (NASH). Muchas de las cirrosis clasificadas como criptogénicas son la evolución de una enfermedad hepática por hígado
es en
Resumen: Introducción y objetivos. Las afecciones de la vesícula biliar son frecuentes en la práctica diaria. Algunas suelen ser subdiagnosticadas, como es el caso de los pólipos vesiculares, que muchas veces aparecen como hallazgo incidental al realizar una ultrasono
es en
Resumen: Introducción. El desarrollo del arsenal terapéutico, en la enfermedad inflamatoria intestinal, ha disminuido la necesidad de cirugía en estos pacientes. No obstante, en determinados casos, continúa siendo el tratamiento de elección. Además, los pacientes que
es
Resumen: Introducción. El sistema operativo de evaluación de gastritis (OLGA) y el enlace operativo sobre la evaluación de metaplasia intestinal gástrica (OLGIM) proporcionan una evaluación del riesgo de desarrollar cáncer gástrico. Objetivo. Evaluar la distribución d
es en
Resumen: El desarrollo de nuevos fármacos antivirales de acción directa para el tratamiento de la infección por el virus de Hepatitis C ha permitido obtener una excelente tasa de curación y extender las indicaciones de erradicación del virus de Hepatitis C a poblacion
es en
Resumen: La necrosis esofágica aguda es una entidad poco frecuente, descripta endoscópicamente como una mucosa esofágica de aspecto negro, en general de distribución circunferencial, que se extiende en sentido proximal desde la unión gastroesofágica y afecta una longi
es en
Resumen: Los adenomas vellosos colorrectales de gran tamaño son excepcionales. Pueden causar una rectorragia, una diarrea crónica y, de forma menos frecuente, una obstrucción y un prolapso rectal. Además, pueden secretar un material mucinoso rico en electrolitos, ocas
es en
Resumen: El empiema bacteriano espontáneo se define como la infección del hidrotórax hepático en los pacientes cirróticos. Es una causa rara de descompensación en la cirrosis, existiendo escasos reportes bibliográficos en la región, y su presencia marca un punto de in
es en
Resumen: El compromiso del apéndice cecal por linfoma en forma primaria o secundaria es extremadamente infrecuente; los linfomas primarios representan menos del 0,02% de las neoplasias del tubo digestivo. Presentamos el raro caso de un paciente que debuta con hemorrag
es en
Abstract: A 24-year-old pregnant woman arrived at the emergency service at 34 weeks of gestational age with intermittent right upper abdominal pain. An abdominal ultrasound was performed showing signs of hepatopathy with multiple neo-formative nodules with mild ascites
en es
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
