{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sistemas de trabajo de alto rendimiento y modelo de organización saludable frente al impacto psicológico de la COVID-19 en profesionales sanitarios
Rosa María Benítez-Saña

Resumen: El objetivo de este trabajo fue diseñar un modelo teórico de gestión de empleados en las organizaciones, cuya aplicación práctica facilite herramientas de gestión a los departamentos de recursos humanos, concretamente, en el sector sanitario. Como contribució

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medición y análisis de los spillovers entre el S&P500 y los mercados del MILA antes y durante la expansión inicial de la pandemia por COVID-19

Resumen: En el presente artículo se estudian los spillovers (derrames) entre el S&P500 y el Mercado Integrado Latinoamericano para verificar si el inicio de la epidemia por COVID-19 y el entorno de ese momento cambiaron la dinámica de su nivel de conectividad. Usando

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento delictivo en Medellín en tiempos de pandemia, un modelo espacio-temporal

Resumen: Este artículo buscó identificar el efecto que tuvo la implementación del aislamiento social preventivo obligatorio en las dinámicas de seguridad y convivencia de Medellín, Colombia. Por medio de un modelo de series de tiempo estructural bayesiano, se calculó

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-19 lockdown and the satisfaction with online food delivery providers

Abstract: The objectives of this research are to qualitatively explore the attitudes towards online food delivery providers (ODP) during the COVID-19 lockdown in Ecuador, and to quantitatively analyse whether there are changes in e-satisfaction with ODPs and three dete

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El potencial impacto económico de la pandemia por COVID-19 en las regiones argentinas y sus patrones productivos sectoriales en el periodo abril-junio de 2020
Andrés Niembro Carla Daniela Calá

Resumen: Este artículo tuvo como objetivo construir un índice de afectación económica por COVID-19 para analizar el impacto potencial de la pandemia y las medidas de aislamiento entre sectores y regiones de Argentina, durante el trimestre de mayor recesión en el país,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impact of the COVID-19 crisis on the Portuguese banking system. Linear ordering method

Abstract: The goal of this paper is to assess the resilience of Portuguese banks to the potential impact of the COVID-19 pandemic. For this purpose, diagnostic variables of 19 banks were selected and prioritized using linear ordering methods. This methodology allowed u

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-19 y causalidad en la volatilidad del mercado accionario chileno

Resumen: En esta investigación se estudió la causalidad en el sentido unidireccional de Granger, desde el índice Infectious Disease Equity Market Volatility Tracker hacia la volatilidad del mercado accionario chileno, la cual se modela por un procedimiento autorregres

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión universitaria en tiempos de pandemia por COVID-19: análisis del sector de la educación superior en Colombia

Resumen: El objetivo del presente estudio fue analizar la gestión de las universidades en Colombia ante la contingencia ocasionada por la pandemia de la COVID-19. En la metodología, desde un enfoque cualitativo, se utilizó un diseño documental por medio del análisis d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción empresarial de la pandemia por COVID-19 y su impacto en el turismo: un análisis cualitativo del destino Extremadura, España

Resumen: La pandemia de la COVID-19 ha provocado importantes perturbaciones en el sector turístico. Esta situación ha obligado a los agentes sectoriales a adoptar importantes medidas, pero también ha generado nuevas oportunidades de negocio. A partir de herramientas d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicações da pandemia de COVID-19 no relacionamento sede-filial. Uma abordagem qualitativa

Resumo: Este artigo tem como principal objetivo a análise do processo de internacionalização de uma Pequena e Média Empresa (PME), dando especial ênfase ao relacionamento entre a sede e as suas filiais, o que é pouco estudado no âmbito das PMEs. Tendo por base uma ab

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de índice de regreso a la prepandemia COVID-19 para variables económicas

Resumen: Este documento presenta una herramienta que permite a los analistas determinar si una serie mensual o trimestral ha regresado a los niveles del periodo prepandemia COVID-19. El índice de regreso a la prepandemia emplea modelos autorregresivos, con medias móvi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamento dos consumidores durante a pandemia de COVID-19: análise de classes latentes sobre atitudes de enfrentamento e hábitos de compra

Resumo: A COVID-19 transformou a realidade mundial impondo restrições às formas de viver, trabalhar e consumir. Poucos estudos anteriores a junho de 2020 abordaram seus impactos no comportamento dos consumidores. Esta pesquisa objetivou verificar a existência de grup

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coping with earthquakes and COVID-19: A perspective of customer relationship management

Abstract: This study describes Customer Relationship Management (CRM) resiliency activities carried out in Puerto Rico by small and medium-sized enterprises (SMEs) during a series of earthquakes and the COVID-19 pandemic. The objective of the study is to provide strate

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}