{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumo: Este estudo trata da importância da sensibilização de profissionais da área de Saúde e Educação sobre o autismo. Apesar do aumento no número de diagnósticos do transtorno, ainda é identificado um alto nível de profissionais que desconsideram a heterogeneidade
pt en es
Resumen: Como consecuencia del sostenido aumento en el ingreso a la educación superior en Chile, esta última enfrenta hoy un gran desafío: la inclusión de los estudiantes que sufren alguna discapacidad física. Como consecuencia de lo anterior, las universidades han de
es en
Resumen: El estudio analiza la implementación de prácticas pedagógicas en base al Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) en clases de lenguaje con estudiantes de 1° año de Educación General Básica (EGB). El estudio busca indagar ¿cómo se implementa DUA en la práctica p
es en
Resumen: Los cambios sociales de las últimas décadas, han revelado demandas explícitas a la Educación Superior. Entre ellas, las que provienen de grupos vulnerables, desafían a las Universidades a instalar mejoras tanto en las Prácticas Docentes como en la estructura
es en
Resumen: El 2011 Chile declara estándares de egreso para carreras de pedagogía. Sin embargo, la información es escasa sobre su integración en los procesos formativos, ya que no existen medios de verificación para poder saber cuántos programas los han integrado. En est
es en
Resumen: El estudio indaga las percepciones de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, hacia la Agenda 2030 para el desarrollo sustentable. Considerando el rol de la educación superior en el desarrollo de competencias profesionale
es en
Resumen: La incorporación de medios y redes sociales es una alternativa de enseñanza-aprendizaje en los cursos de inglés. Este artículo presenta resultados de la fase de evaluación de una Investigación Basada en Diseño (IBD) con el propósito de conocer las valoracione
es en
Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar las actividades evaluativas sobre gráficos estadísticos sugeridas en el libro de texto del profesor para la Educación Primaria Rural Multigrado chilena. La metodología es cualitativa, de nivel descriptivo y utiliz
es en
Resumen: Esta investigación se realizó con el fin de hacer un análisis al currículo de los cursos: Fundamentos de economía, microeconomía y Fundamentos de economía y microeconomía en relación con la Teoría del productor en los programas de Administración de Empresas,
es en
Resumen: El objetivo de la investigación fue describir las relaciones entre los elementos institucionales y contextuales asociados al mejoramiento de las prácticas pedagógicas en docentes de establecimientos particulares subvencionados de educación básica y media; de
es en
Resumen: Este artículo propone un modelo que muestra la relación existente entre algunos temas que vinculan aspectos sociales, académicos, culturales, ambientales, y gubernamentales en aras de formar un estudiantado multi, trans e interdisciplinario en diversas áreas
es en
Resumen: Mediante el desarrollo de una investigación cualitativa de carácter secundaria, el trabajo revisa la evidencia científica del periodo 2011-2019, sobre el pensamiento docente en Chile respecto a su desempeño e impacto educativo. Este periodo se caracteriza por
es en
Resumen: Se presentan parte de los resultados del proyecto Prácticas cotidianas de estudio en educación superior. En este caso, se muestra la categoría utilidad de la retroalimentación con el propósito de comprender el uso y el contexto en que estudiantes de pedagogía
es en
Resumen: El presente artículo busca abordar las repercusiones institucionales que genera la integración de las tecnologías digitales a partir de la implementación del Programa Primaria Digital (Argentina) en las escuelas primarias. El análisis se focaliza en las alter
es en
Resumen: Esta investigación busca evidenciar cómo conciben los estudiantes de educación básica la participación al interior de los centros educativos escolares. La metodología de investigación se sustenta en el estudio de caso colectivo. Se seleccionaron dos centros,
es en
Resumen: Las escuelas rurales presentan desafíos especiales para potenciar la formación de sus estudiantes, debido a las particularidades propias del territorio y de la relación con el sistema educativo, entre otras variables. El artículo presenta una revisión de artí
es en




Resumen: Este artículo se centra en analizar la convivencia universitaria como medio para contribuir a la formación de profesionales con una ciudadanía comprometida. El objetivo del trabajo es promover el análisis y la reflexión sobre la importancia de construir, en l
es en
Resumen: En el presente artículo se reflexiona en torno a la importancia de valorar el lenguaje en la construcción de espacios educativos inclusivos. Tradicionalmente, estos entornos han estado caracterizados por el empleo de expresiones lingüísticas que manifiestan r
es en
Resumen: La inclusión educativa en Chile es un tema que ha cobrado relevancia en la última década, y que de manera paulatina ha logrado posicionarse en la agenda pública nacional, no antes de enfrentar dificultades por los múltiples significados que adquiere el concep
es en
Resumen: Las experiencias matemáticas centradas en el Algoritmo Abierto Basado en Números (ABN) que favorece la individualización del aprendizaje, escasean en la producción científica especializada, a pesar de la aceptación cada vez mayor dentro del aula. Este artícul
es en
Resumen: La reflexión sobre el Patrimonio Audiovisual se ha convertido en un eje relevante en la discusión sobre la gestión cultural en Chile. La concepción tradicional de la preservación de la memoria histórica permite conducir acciones desde la propia ciudadanía, qu
es en
Resumo: O conteúdo de embriologia do ensino básico possui uma abordagem com muitas nomenclaturas desconhecidas, formas complexas e ricas em detalhes. O uso de modelos tridimensionais (3D) pode facilitar o ensino do conteúdo, pois permite manuseio e visualização macro
pt en es
Resumen: El Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Concepción ha presentado su carrera de Ingeniería Civil Química al proceso de acreditación ante la agencia norteamericana ABET. El eje de la acreditación se centra en un proceso de mejoramiento contin
es en






Resumen: La presente experiencia de innovación pedagógica se centró en el desarrollo de habilidades de comprensión lectora, utilizando textos discontinuos o multimodales a través de la colaboración como estrategia y competencia de aprendizaje entre estudiantes de segu
es en
Resumen: El artículo expone una experiencia anual con estudiantes de pedagogía en inglés e historia del primer año de la Universidad de Concepción, cuyo objetivo era lograr que los participantes comprendieran el fenómeno educativo y la profesión docente desde la compl
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |