{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Factors Shaping EFL Preservice Teachers’ Identity Configuration

Abstract: Preservice EFL teachers face many challenges when developing their practicum. Such an experience shapes their identity and influences the teaching and learning processes. This descriptive case study is about preservice teachers’ identity formation and the fac

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La lectura en voz alta en la formación inicial de los maestros de educación infantil de la Universidad de Cádiz

Resumen: El objetivo de esta investigación fue valorar la utilidad de una secuencia didáctica para mejorar la competencia en lectura literaria en voz alta de maestros de Educación Infantil en formación de la Universidad de Cádiz. En un marco de investigación-acción, s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instruction on Metaphors During a Study-Abroad Program: Students' Perceptions and Understandings
C. Cecilia Tocaimaza-Hatch

Abstract: It has been observed that language learners struggle to gain access to the metaphorical structures that are part of the target language and culture. In this study, six Spanish L2 learners and nine Spanish heritage speakers from the United States completed a s

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Subtitles in virtual reality: guidelines for the integration of subtitles in 360º content
Belén Agulló Anna Matamala

Abstract: Immersive content has become a popular medium for storytelling. This type of content is typically accessed via a head-mounted visual display within which the viewer is located at the center of the action with the freedom to look around and explore the scene.

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EnSenias: herramienta tecnológica para aprender, enseñar, mejorar y usar la lengua de signos panameña

Resumen: La comunicación ha sido una constante en el progreso en la sociedad, y la tecnología se ha erigido, desde hace poco, en su vehículo de expansión. La comunidad sorda encuentra limitada su comunicación y requiere engranajes adicionales. Este estudio de diseño n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Intérprete o facilitador de lengua de señas? Una experiencia en el contexto educativo chileno

Resumen: La inclusión de estudiantes sordos en aulas regulares ha puesto en evidencia la necesidad del intérprete de lengua de señas chilena como mediador entre dos lenguas, la lengua de señas y la lengua oral. Por ello, el objetivo de este estudio fue analizar la for

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una caracterización de los traductores e intérpretes en Colombia

Resumen: El objetivo principal de este estudio, de carácter exploratorio, metodología cuantitativa y enfoque descriptivo, fue realizar una caracterización de los traductores e intérpretes en Colombia. Se trata de un estudio que, junto con otros, servirá de base para q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funcionalidad y convivencia del español y el vasco en el paisaje lingüístico de Bilbao
Carmen Fernández Juncal

Resumen: El español y el vasco conviven desde siglos atrás con diferentes grados de permeabilidad y complementariedad, dependiendo del entorno físico y temporal en el que se desarrolla esa coexistencia. El presente estudio, de carácter mixto, cuantitativo y cualitativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Quién tiene derecho a opinar sobre política lingüística en Perú? Un análisis crítico del discurso

Resumen: En el 2007, el proyecto de la “Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú” generó una serie de debates y confrontaciones verbales dentro y fuera del parlamento. Entre ellos destacó el

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las ideologías lingüísticas sobre las lenguas indígenas americanas: una revisión sistemática de artículos de investigación

Resumen: La comprensión de las ideologías lingüísticas es fundamental para la descripción de los procesos de conservación y desplazamiento de las lenguas minorizadas. Este trabajo revisa, de manera sistemática, las publicaciones indexadas en Web of Science que abordan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comprensión de textos escritos: reconceptualizaciones en torno a las demandas del siglo XXI

Resumen: El vertiginoso avance de los desarrollos tecnológicos a inicios del siglo XXI ha impuesto desafíos inmensos para los investigadores de la comprensión de textos escritos desde un enfoque de alfabetizaciones múltiples, tanto académicas como profesionales. Ahora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dealing with the Past: Definitions and Descriptions of the History of Translation
Pilar Ordóñez-López

Abstract: This study examines how the history of translation has been presented to a wide readership in reference works such as translation studies encyclopedias and handbooks, providing valuable insights into the evolution of the perspectives from which the definition

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}