{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Desde que apareció como rama de la medicina en la estela de la Ilustración y la Revolución Francesa, la psiquiatría ha experimentado importantes transformaciones en el marco de diferentes cambios socioeconómicos y políticos ocurridos en las sociedades occiden
es en
Resumen: El empleo de aparatos electrónicos en salud mental no es algo nuevo. Desde que se iniciaron los procesos de industrialización y maquinización del trabajo a mediados del pasado siglo, su desarrollo no ha cesado y su extensión se ha multiplicado a todos los ámb
es en





Resumen: Esta revisión bibliográfica de estudios cualitativos trata de explorar cuáles son las experiencias y actitudes que tienen los profesionales del ámbito de la salud mental sobre prácticas coercitivas como la contención mecánica. Existen múltiples estudios que i
es en
Resumen: El suicidio es una de las principales causas de muerte entre adolescentes y personas adultas en el mundo actual. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 800.000 personas se suicidan cada año en todo el mundo, siendo la segunda causa de muerte
es en








Resumen: El objetivo de este trabajo es valorar la efectividad del Plan de Servicios Individualizado (PSI) tras sus primeros 10 años de funcionamiento. Se trata de un estudio retrospectivo sobre la efectividad del programa teniendo en cuenta variables clínicas, psicos
es en
Resumen: Existen multitud de propuestas psicoterapéuticas que plantean intervenciones corporales para abordar el sufrimiento psíquico, algunas de ellas faltas de un cimiento teórico sólido. Por otro lado, diferentes autores aceptan la presencia de experiencias arcaica
es en
Resumen: Introducción: Se estudia la relación entre insight, sintomatología y funcionamiento cognitivo en una muestra de pacientes con trastornos psicóticos. Materiales y métodos: Se evaluaron 55 pacientes ingresados en una unidad de hospitalización psiquiátrica con d
es en
Resumen: En el presente trabajo, los autores investigan qué factores terapéuticos grupales (FTG) son los de mayor importancia para los participantes de psicoterapia de grupo. Una adaptación del cuestionario Yalom fue completada por 88 usuarios de un servicio ambulator
es en
Resumen: La inmadurez biológica del ser humano cuando nace hace que para su supervivencia y desarrollo sea necesario alguien que le cuide y posibilite el paso de cachorro de la especie a sujeto psíquico, es decir, social. Ello se produce en un entramado de vínculos en
es en
Resumen: En un contexto patriarcal y neoliberal, el género y otros ejes de poder condicionan quiénes somos como individuxs y cómo nos relacionamos y construimos lo colectivo. La formación de la autoestima, la definición de la autonomía o el papel que asignamos a las e
es en
Resumen: A la luz del amplio crecimiento de colectivos, entidades y federaciones que se definen como “en primera persona”, la intención aquí es problematizar la cuestión de los llamados saberes profanos, su contexto y sus circunstancias de expresión y desarrollo, así
es en
Resumen: En el presente artículo se analiza la salud mental como una tecnología de gobierno que centra su campo de actuación en la experiencia vital de los individuos, a escala mundial y en todas las esferas de la vida. Tomando el concepto de tecnologías del yo de Mic
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |